Yucatán despenaliza el aborto antes de las 12 semanas

Yucatán despenaliza el aborto antes de las 12 semanas

El Congreso de Yucatán Aprrobó este miércoles la despenalizació dele aborte Siempre y Cuando la Gestacia Tenga como Máximo 12 Semanas.

En México los Estados que Han despegenalizado la interrupció legal del emarazo Antes de los 12 Hjo de Meses: Aguascales, Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Chiapas, Coahuila, Colima, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sincinoa, VERACRUZ, ZACACAS YUCAT.

Por oTotro Lado, en Sesiónd Ordinaria, Los Diputados Yucatecos Aprobaron por Mayoría de 22 Votos A favor y 13 en Contra, El Dictamen de Las Comisiones Unidas de Justicia y Seguridad Pública, y de Salud y SeguriDad Social ,,,,,,,,,,. En Materia de Autonomía Reproductiva y Derecho A decidir de las Mujeres y Personas GestantesESTO EN EL MARCO DE LA SENCIA SUPERA POR la ​​Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nacia.

Este se expone que, de Acuerdo con el Mandato de la Suprema Corte, SE Permite El Derecho A Didir de Las Mujeres y Personas Gestantes Hasta Las 12 Semanas y Se establece con Claridad el Tipo Penal de Aborto ForeZado y se aumentan las pe pe pe pe pe pe y en el Caso del Aborto Forezado Con Violencia Pasando de 6 A 9 Años, A 9 y 15 Años de Prisión.

Asimismo, Se Mantiene la definición del aborte Como la Interrupciónica del Emarazo en Cualquier Momento de la conclusión, Establecido en el Artículo 389 del Código Penal de Yucatán, de Acuerdo Con Un Comunicado del Congreso de la Entida.

“lazy” decodificación=”async” Ancho=”700″ Altura=”420″ src=”https://editorial.aristeguinoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/guadalajara-jalisco-abre-primera-clinica-aborto-interrupcion-embarazo-5-15022025-700×420.jpeg” alt>

PosicionAmientos de Legisladores

Un favor, se manifestó la diputada Clara Paola Rosales Montiel (Morena) y Propuso una modificación modificante al dictamen para que se agregue al artículo 390 del c condigo penal del estado, un párrafo cuarto que indique Que, en caso de no acreditarse el delitoitare, aborto, aborto, aborto, aborto, aborto, aborto, aborto, este no podrá ser reclasificado por el delito de homicidio En Razón del Parenteo o Relación.

“Bajo el contexto de si una una mujer aborta por maíz de salud o por estar en peligro su Vida o en situaciones en las que se considera que la gestacia representación una tumba riesgo para su bienestar, el acto no se debe de tratar como homicidio “, dijo.

Degual Manera, La DiPutada Larissa Acosta Escalante (MC) Explicó Que Se Avery A Votación Un Dictamen Que Actualiza El Marco Legal Conforme A lo establecido por la suprema Corte de Justicia de la Nación, que Resolvió que penalizar el aborto voluntario un acto inconstitucional.

“lazy” decodificación=”async” Ancho=”700″ Altura=”350″ src=”https://editorial.aristeguinoticias.com/wp-content/uploads/2025/04/9abri-274-700×350.jpg” alt>

“No hay voto un favor desde una ideología, lo jago con la convicción de que TODO EMBARAZO DEBE SER UN Proceso Digno Que Garantice El Estado. Veto un favor porque no quiero que ninguna personas tengara que enfrentara sola una decisión así de difícil, Marcada por la violencia, la Pobreza o el abandono del estado “, dijo.

Por Último, El Diputado Bayardo Ojeda Marrufo (Morena) Un favor de este Dictamen expresó Que, Al Aprobarlo, SE da Libertad A Las Futuras Generaciones Para que sean Ellas Quienes decidan por su cuerpo, su autonomía.

“Porque No Solamete es tener hijos por tenerlosA Veces No Hay La Capacidad Física, A Veces No Hay La Capacidad Mental, A Veces No Hay La Capacidad Económica, Para Poder Maternar ”, Dijo.

“lazy” decodificación=”async” Ancho=”700″ Altura=”438″ src=”https://editorial.aristeguinoticias.com/wp-content/uploads/2024/10/congreso-jalisco-aborto-legal-libre-aprueba-despenalizacion-3-04102024-700×438.jpg” alt>

Votación no Alcanza Mayoría Calificada

Con 22 votos un favor y 13 votos en contra, No se aprobó por Mayoría Calificada El Dictamen De la Comisión de Puntos Constitucionales por el el el de Modifica la constitucionada Política de Yucatán en Materia de Reconocimiento, Protección y Garantía del Derecho a la Vida, por Lo Cual, Este Se Rementa a La Comisión Para Ser Ser Analizize de Nuevo.

Al Hacer Uso de la Voz Un favor, El Diputado Mario Alejandro Cuevas Mena (Morena) Dio Lectura a la resolució dictada por la Primera Sala de la suprema Corte de Justicia de la Nacia, en el Cual Instan Al Legislativo A Cumplir Con la Misma.

Por su parte, la DiPutada María Teresa Boehm Calero Expresó que El Voto de la Bancada de Acción Nacional Era en contraArgumento de que “La Vida Debe Protegerse Desde sus inicios”.

Leer Más

Publicar comentario