Sara Irene Herrerías, Aspirante A Ministra, Resalta la Importia de Velar por Los Derechos Humanos de los Infantes

Sara Irene Herrerías, Aspirante A Ministra, Resalta la Importia de Velar por Los Derechos Humanos de los Infantes

Desde la Suprema Corte de Justicia de la Nacia (SCJN) Puede existir una visión en la que la derechos de los niños, niñas y los adolescentes Sean prioritariosConsidere Sara Irene HerreríasFiscal Especializada en Materia de Derechos Humanos (Femdh) y aspirante a ministro.

En Entrevista Con El Heralto de MéxicoLa Funcionaria de la Fiscalía General de la República (FGR) Destaca que en el Poder Judicial de la Federación Federación analizar Los Casos de Manera integralbasado en diferentes principiosuno de ellos la infancia.

“En la SCJN Tienes que tomar en cuenta cómo se desarrolló Jurídicamento el Caso y También CÓMO Su Resolució Afecta A Las Personas con pérdida ministros No Sólo Ven El Caso Individual, También protegén Pérdida derechos De Todas las persona“, Precisa.

Con una trayectoria de más de 30 años en el Servicio PúblicoLa fiscal se ha especializado en derecho penal, Derechos humanos, prevención delito y atenga a víctimas. La Doctora en Ciencias Penales y Política Penal Ha Transitado, Como funcionesPor Varios Sexenios, ESTE ES EL CUARTO, LE LE ENSEñADO QUE SU TRABAJO ES DAR DAR DAR UNA RESPESTA PUNTUAL, SIN FILIAS O FOBIAS: “LA JUSTICA NO TIENE PARTIDO”.

Sara Irene Herrerías Justifica la Creación de un Tribunal de Disciplina Judicial

Desde su experiencia como proyectista de sala, asegura que ha podido constatar cómo un juezAl Momento de Juzgar, Pone Parte de Su Vida, Ve TODO CON EL FILTRO DE SU Pensamento y No Hace A Un Lado Esos Princiones para Juvero.

“Lo que desde mi perspectiva incorrectoPues a la Hora de Impartir Justicia Hay criterios de argumento Jurídica Donde existe una ley, y Tú la Aplicas de Acuerdo con la argumento (…). No hay heno imponente de podemos nuestra forma de Pensar a la hora de impartir justicia ”, Agrega.

En ise contexto, considere que se justifica la creación de un Tribunal de Disciplina JudicialPorque, “Independientes de la corrupció, Te das cuenta que muchas veces, justo, (Jueces) Confundieron Autonomía Dictando Resoluciones Que No Tienen Nada Que ver Con Lo que el Legislador Plasmó en la Ley”.

Asegura que se Necesita una Corte empática, Pues Hay Casos en que “la Persona Llegó a la Cortina y resultante que hay un amparo Para Efectos, Donde en Lugar de Enverar a Fondo y Resolverlo, no, Va de Remeso ”.

“La Justicia Está para que quien Llegue a la scjn encuentre el fondo. Una justicia de muchos años ya no es justicia”: Subraya Sara Irene Herrerías.

Leer Más

Publicar comentario