México, en recesiónico técnica
La economía mexicana ya está en recesiónica técnica.
El Diagnóstico es Delogio de Economistas de Citi.
SE Registro dos Trimestros consecutivos a la Baja, en el Registro del Producto interno Bruto.
El Cuatro Trimestre del 2024 TUVO UN RETROCESO DE 0.6% Y EN EL CRIMER TRIMESTRE DEL 2025 LA CONTRACCIÓN FUE DE 0.4%.
Y de Acuerdo Con Los Cálculos Delogeo de Economistas de la Firma Financiera, Hacia el Cierre de Este Año 2025, El Crecimiento Económico Será de Sólo 0.2%
Citi proyecta que la economía mexicana crecerá 0.2% en Abril-Junio; 0.4% en julio-septiembre; y 0.4% en Octubre-Diciembre.
SE Acumulan los Pronómicos de Recesión para la economía mexicana.
En la Víspera, El Fondo Monetario Difundio Difundio Su Revisión a la Baja del pronóstico de Crecimiento Económico.
Anticiña una contracción del 0.3% para el 2025. Una rebaja desde el 2% que preveía en enero de Este Mismo año.
Este Miércoles (23 de Abril) El Banco Mundial Difundio Sus Previsacios Econólicos.
Proyecta para estea tasa tasa de crecimiento para méxico en el 2025. Enero proyectaba un crecimiento de 1.5%.
Eltas (22 de Abril) Analistas de Instituciones Bancarias y Casas de Bolsa Consultados en la Encuesta Citi de Expectiveiveativas Ajustaron a la Baja Su Pronósonficico de Crecimiento para 2025, Aunque Mantuvieron Su estimado para 2026.
De Acuerdo Con El Sondeo Publicado, El Consenso estima el Crecento del Producto Interno Bruto (PIB) del País en 2025, EN 0.2%, menor que el 0.3% de la Útima Encuesta, Con estimaciones en el Rango de -0.7% a 0.8 por ciento.
Esta es la Quinta Ediciónis consecutiva de la Encuesta en el Qe se reducir la Esperanza de Crecimiento para 2025.
Respeto A 2026, El Pronósico se Mantuvo en 1.5% relativo a la Última Encuesta.
Los Grupos Económicos Independientes del Gobierno continúa en una tendencia más pesimista en sus proyeciones.
El Gobierno de México, Mantiene el Optimismo.
LA Presidenta Claudia Sheinbaum Descarta una recesión en México.
El Secretario de Hacienda, Edgar Amador, Proyecta un Rango de Crecimento para este está esta de año de 1.5% y 2.3% y de entre 1.5% y 2.5% para el 2026.
Hasta Ahora, LAS Previsiones de recesión, Dejan ver la debilidad de la economía mexicana, previo a Los Aranceles que Ha anunciAdo y Está aplicando el Presidente de Donald Trump.
Dependerá del Nivel de Aranceles y El Tiempo Que se Mantengan Vigentes, La Alcalde Profundización del Debilitamiento de la economía mexicana.
Y en Sentido Opuesto, en Caso de que se reduzca el nivel de las tarifas y la duración de su vigencia, el registrador podría el registro un efecto posito en el comportamiento económico.
Los Pronómicos no Oficiales Hijo Pesimistas. El Optimismo Gubbernamental es Persistente. ¡Veremos que ocurre!
Banamex: Banorte, solo Atento, Pero no puja
La Nada Corrió Como RegUero de Pólvora: Banorte Considera de Nuevo Comparación Banamex.
Sin embargo, con el transcurso de Las Horas, vino la Aclaracia.
Lo que quiso decir el director general de Grupo financiero banorte, Marcos martínez es Que como institución bancaria está obligada un cualquier analizar opcio en el mercado.
O Sea que banorte está atento y analiza las opciones en el mercado, pero no necesariamento tiene la intención de hacer una oferta por banamex que reciente se escindió de citigroup.
Textualmente, Ramírez Dijo: “Nuestro desber es observar analizar lo de Hay en el Mercado y Serán Los Acionistas, Los Dueños de la Empresa, Los Que decidan”.
“Nosotros vemos todo lo que está en moviMiento Aquí y Allá. Hay muchas pianas moviénddedo todo el día”
Así Asición A Una Pregunta Que le Hicioeron Durante una conferencia Telefónica Conversionistas, respeto a si aún había interés del Grupo en participar por banamex una vez se realice la deicina pÚblica inicial (opi).
Tanto en banorte como banamex, aseguran que la declaración de Ramírez correspondiente al Lenguaje protocolario e institucional de las entidades públicas; LAS Que Cotizan en el Mercado de Valores.
No hay heno específico que huya una intención especialmente en la media de compra.
Banorte, no Descarta la Posibilidad y deja Claro que evalúa las Oportunidades en el Mercado.
Por su parte, Grupo Citi ha informado reiteradamento que pretenda prender Banamex a Través del Mercado Bursátil, A Finales de Este Año, Aunque El Proceso Pudiera Posponse Hasta 2026.
Así Las Cosas. Lo cierto es que conforme Siga Avanzando el TIempo, es muy probable que hacia el segundo semestre del Año, comiencen a Diundirse Noticias Respeto del Del Del Potencial Interés de Otros Bancos por la Compra de Banamex.
LA CEO de Citi Group, Jane Fraser, Ha Sido Muy Clara en Señalar que la Primera Opciorner Será La Colocacia A Través del Mercado, Aunque no Ha Descartarado una Venta directa.
Publicar comentario