Gobierno Insta A Automotrices Extranjeras Con Plantas en El País un Que Cumplan Con T-MEC

Gobierno Insta A Automotrices Extranjeras Con Plantas en El País un Que Cumplan Con T-MEC

Sheinbaum Celebór que Trump Eximiera el Miércoles A Los Productos Dentro del T-Mec de Los Nueva Aranceles de Estados Unidos, que contemplan un Mínimo del 10% para para el Mundo.

Gobierno insta a automotrices extranjeras con plantas en el país a que cumplan con T-MEC

Tratamiento an

El Gobierno mexicano reveló este jueves que dialoga con los Directivos de Empresas Automotrices Internacionales Con Plantas en el País Para que Cumplan las Reglas de Origen del Tratado Entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y eviten Así Los Aranceles estadounidenses.

Cuestionada Sobre Los Aranceles Automotrices del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, La Mandataria mexicana, Claudia SheinbaumExpuso que Ha “Estado en ContactO Con Los Gerentes Generales de Mercedes Benz, BMW Y de Volkswagen“, Que Fabrican Automóviles en México.

“Lo primero que tenderría que Hacer las Empresas Almasas, y están disputas un hacerlo, y la secretaría de economía va a entarra a un proceso de proceso de proceso de diálogo, es que tDas a las exportaciones a los viajes de los traves de los mandatos de la exportación de la exportación.

Sheinbaum Celebór que Trump Eximiera el Miércoles A Los Productos Dentro del T-MEC de los Nueva Aranceles de Estados Unidos, que contemplan un mínimo del 10 % para todo el Mundo Y Tasas Más Altas Regiones para Otras, como 20 % para la Unión Europea (UE) y 34 % para para Porcelana.

“lazy” decodificación=”async” Ancho=”700″ Altura=”438″ src=”https://editorial.aristeguinoticias.com/wp-content/uploads/2025/03/tmec-estados-unidos-arancel-trump-donald-canada-acero-aluminio-130225-700×438.jpg” alt>

PERO SEÍGIRÁN LOS GRAVÁMENES DEL 25 % A SECTORADOS FUERA DE ACUERDO, Adicionales del 25 % Al aceroAl aluminio ya automóviles Armados en México por sus componentes no estadounidenses, aunque las autopartes mexicanas y canadienses por ahora quedan exentes cuando se venden por por sí Mismas.

En este contexto, la presidenta consideró que, SI Las Automotrices Extranjeras en México Usan autopartes norteamericanas O Traen Más Línas de Producción Al País “significativo También Alcalde Contenido de Origen“Lo que facilitaría Su Protectión Bajo El Acuerdo Comercial Con Eu y Canadá.

“lazy” decodificación=”async” Ancho=”700″ Altura=”438″ src=”https://editorial.aristeguinoticias.com/wp-content/uploads/2025/03/trump-afirma-quito-plantas-automotrices-mexico-eu-aranceles-4-11032025-700×438.jpeg” alt>

Por ello, dijo que “el Secretario de economía”, Marcelo Ebrard“También ha Diálogo Con Todas Las Automotrices ya Todas se busca que estén dentro del t-mec”.

“Supongomos que en el peor de los casos se quedara una tarifa. ¿Qué Ventaja Competitiva Tiene México? La Cercanía, inclusión en el peor de los casos. Creemos que todavía podemos Alcanzar mejores Condicatos, una impedencia preferencial por la la la las integración de la ÚNICA DE LA LA LA LA LA LA INTEGRACIONA Automotrices que Hay en México y en ee.uu. ”, Argumento.

Las Medidas de Trump Amenazan a la Industria Automotriz en México, que representa la réplica 4 % del Producto Interior Bruto (Pib) Nacional, Casi Tres Millones de Vehículos Exportados A Eu al Año y Un 20,5 % del Pib Fabricero, Más que ningún otro sector, según la asoción mexicana de la industria automotriz (amia).

Efusión

Te Recomendamos


Leer Más

Publicar comentario