México, ¿Camino a la recesión?

México, ¿Camino a la recesión?

ESTE MARTES 22 de Abril, México se Despertó con una pésima noticia en materia económica.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) Proyecta que México entará en recesión Económica, en éste Año 2025.

Anticha Que la Tasa de Crecimiento del Pib de México Será de -0.3%.

Además, El Organismo Revisó a la Baja la Tasa de Crecimiento Econólico para México, Desde 2.0% A 1.4% Para El Año 2026.

Los pronós correspondientes correspondientes a la perspectiva económica mundial del fmi.

De la extensa lista de países consignados en la tabla de proyecciones económicas, México es el único país que aparece con un pronóstico de recesión.

EL FMI RECORTA SUS PREVISIONES DE CRECIMIENTO Para la Mayoría de Los Países del Mundo, por los impactos negativos que provocan Los Aranceles de Donald Trump.

Embargo de Pecado, Sólo México Aparece con una proyeción de contraccio Económica.

ES El País que Registro el Mayor Ajuste a la Baja en el Pronósicoestico de Crecimiento del Producto interno Bruto.

El fmi Destaca que los Aranceles que aplica el Gobierno de Donald Trump hijo los más altos en un siglo y advierte las las las tensiones que están provocando las tarifas comerciales Profundizará la desaceleraciónononóponómica Internacional.

Frente a ESe contexto redujo su pronóstico de crecimiento Mundial en 0.5 Puntos porcentuales.

La Revisó a la Baja Desde 3.3% A 2.8% Para este año y en 0.3% Puntos Porcentuales, Al 3% para el Própeo Año 2026.

Tales proyeciones Están Lejos de Su Proyeción de Enero de Este Año, Cuando Cálculo un Crecimiento Económico de 3.3% para los dos años.

El FMI Observa un Impacto en Todo el Mundo y un menor crecimento Econólico en Las Regions de las Las de Las Eles. En eu, en la zona euro, en China y en otras partidos del Mundo.

Respeto a uu, aunque no pronostica una recesión, la probabilidad de ocurrencia aumentó de apraximadamento el 25% al ​​37%.

El Diagnóstico del FMI es contundente: El Alcalde de la Sola

El pronóstico de recesión en méxico por parte del fmi, no es el el único. De Hecho, SE Regro LUEGO DE UNA LARGA LISTA DE ORGANISMOS E Instituciones que Ya lo Venían Anticribes.

Entre Ellas La Organización para la Cooperación y El Desarrollo Económico (OCDE) que Prevé Una contracción del Pib para éste y el próxmo año, de 1.3% y 0.6%, respectivo.

La Agencia Calificadora Fitch Anticiba una “Recesión tícnica” EN 2025, Con Un Crecento Anual del 0%.

La Agencia Calificadora Análisis de Moody’s Proyecta una Caída del Pib de Entre 0.5% y 1% Este Año.

En el Banco de México, Algunos de los Integrantes de la Junta de Gobierno, Reconcieron en su Última Minuta, La Probabilidad de Que México Esté Entrando en Una Recesión.

El Economista en Jefe de Citi, Ernesto Revilla proyecta un crecimiento de Solo 0.3% para 2025, lo que refleja una economía al borde de la recesión.

La Mayoría de los Analistas Coinciden en que Están empujando a la economía mexicana a una recesión, una combinación de factores externos e internos, entre ellos: 1.- los aranceles de eu; 2. El Cambio de Gobierno y El Inicio de la Curva de Aprendizaje; El Elevado Déficit Fiscal y El Compromiso para Reducirlo de Casi el 6% Al 3.9%; 3.- la desaceleracia en indicadores como la inversión fija bruta el consumo privado; Y 4.- La Reforma Judicial, Entre Otras reformas que generan incertidumbre entre los inversionistas.

En la perspectiva positiva, Está la Posibilidad de Que el Tiempo de Vigencia de los Aranceles Corto y Que México Pueda Apravechar Las Inversiones que decidan Relocaliarse Eu ter Terterio, en el contexto de la Confrontaciónón de Eu Con China.

Además de Los Planos y Programas que Está Elaborando y Ejecutando El Gobierno de la Presidente Claudia Sheinbaum Tanto para Lograr Avances en Las Negociaciones Comerciales, Como los sectorados de los estratégicos.

A FINES DE ESTE MES, se determinará si México Entró en fase de recesión o no. Al TIempo.

Atisbos

Viene la Asamblea General Ordinaria Anual de Asociados de la Asoción Mexicana de Instituciones Bursátiles (Amib).

De Acuerdo Con Fuentes Bien Informadas, Álvaro García Pimentel, Será Ratificado Como Presidente del Consejo Directivo para el Periodo 2025-2026.

La Amib Asocia A LAS 36 CASAS DE BOLSA QUE OPERAN EN MÉICICO Y TIENE COMO AFILIADOS

García Pimentel Ha Tenido un Papel Protagónnico en el Impulso del Mercado Bursátil. El NÚMERO DE CUENTAS, EN Virtud de la Democratizació de Las Inversiones, Ha Sido Prisionante.

Y un partir de la aprobació de la Nueva Ley del Mercado de Valores, Viene una Nueva era en la que sepera un Crecimiente Mayor de Inversionistas Minoritarios y Los Activos en Custodia.

Leer Más

Publicar comentario