WWF y PNUD se unen para fortalecer la acción climática y conservación de la biodiversidad
el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)México y WWF México firmaron una alianza que formaliza su colaboración en áreas para el desarrollo sostenible, la resiliencia climática y la conservación de la biodiversidad.
Silvia Morimotorepresentante del PNUD en Méxicoy María José VillanuevaDirectora General de WWF Méxicofueron quienes pactaron esta alianza.
Características del acuerdo
Se busca establecer una relación de cooperación, evitar duplicidades y eficienciar los recursos para obtener resultados con mayor impacto en menor tiempo. A su vez, busca integrar consideraciones y criterios ambientales, climáticos y de biodiversidad en sus prácticas, financiamiento y en el desarrollo de proyectos.
Algunas de las áreas principales de cooperación estratégica definidas en dicho acuerdo son:
- Financiamiento para la biodiversidad
- Adaptación al cambio climático a nivel subnacional
- Alianza para la Península de Yucatán (APY)
- Cumplimiento de compromisos internacionales
- Cadenas de valor sostenibles
- Océanos y economías azules
La alianza se sustenta en una colaboración previa de varios años, la cuál incluye iniciativas cuentos como la integración de la biodiversidad en el sector financieroel acompañamiento al gobierno de mexico en la definición de metas del Marco Mundial de Biodiversidad Kunming-Montreal y la actualización de la Contribución Determinada a Nivel Nacional; así como proyectos como “kuxatur”en la costa de Oaxaca“Raíces”para la restauración de manglaresy la colaboración en la Alianza para la Península de Yucatán.
Esto dicen quienes pactaron la alianza
Morimoto afirma que esta alianza con WWF México representa un paso firme hacia la construcción de soluciones que respondieron a los desafíos ambientales y climáticos que enfrenta el país, trabajar con socios estratégicos para acelerar la acción climática, fortalecer la resiliencia de las comunidades y proteger la biodiversidad Delaware México es esencial para cumplir los objetivos.
Por otro lado Villanueva argumenta que la alianza con el PNUD, permitirá escalar su impacto colectivo y fomentar acciones colaborativas que México necesita, así como acelerar la acción climática y atender con urgencia la crisis ambientalde la mano de las comunidades y socios locales.
Con estas acciones, el PNUD en México y WWF México reafirma su compromiso de trabajar juntos para impulsar soluciones que aceleren la acción climática, fortalezcan la resiliencia de las comunidades y aseguren la conservación de la biodiversidad en beneficio de todas las personas.
Publicar comentario