StarGo, el gran engaño satelital
irconocido por dominar el mercado de enlaces satelitales en México, decidió “jugar con fuego”. Mientras enfrenta una demanda conElon Muskor el uso indebido de la marca enlace estelarla empresa continuó ofreciendo los servicios del gigante tecnológico como si nada. No son distribuidores, no están autorizados y, sin embargo, se atrevieron a vender equipos y servicios bajo un esquema que raya en el fraude.
Para ocultar la maniobra, cree la fachada Ubix, como presentación de una marca independiente. Sin embargo, los documentos oficiales demuestran que los mismos ejecutivos de StarGo firmado por Ubix, y ambos comparten domicilio, contactos y estructura operativa. Lo que parece una extensión comercial es, en realidad, un disfraz para eludir responsabilidades legales y seguir explotando un producto al que no tienen derecho.
El engaño no quedó en los papeles. Entre los clientes que cayeron en la trampa está Comercial FEMSAdueña de Oxxo, a quienes les ofrecieron enlaces “Starlink” con promesas de servicio prioritario, soporte nacional y equipos en comodato. En una carta enviada a FEMSA, el 19 de agosto de este año, Ubix asegura ser “distribuidor autorizado” y garantiza continuidad operativa por 48 meses. Nada de eso es cierto. Starlink no reconoce ni Ubix ni StarGoy la venta de esos servicios es, en los hechos, una operación apócrifa.
La gravedad del asunto va más allá del engaño comercial. Si enlace estelar decidir actuar, como ya lo ha hecho con otros revendedores no autorizados, podría desactivar los enlaces vendidos a Oxxo ya cualquier cliente bajo ese esquema. Es decir, una cadena de millas de tiendas podría quedarse sin conexión de un día para otro, sin posibilidad de reclamo. Todo porque alguien decidió disfrazar una empresa para aprovechar el éxito de Musk en el espacio.
Cabe preguntarse si los directivos de FEMSA están al tanto del riesgo legal y operativo en el que fueron colocados. ¿Sabe el responsable de tecnología o el propio director de ventas de Starlink Satellite Systems de México, Carlos Gutiérrez¿qué su competidor judicial está vendiendo su producto bajo otro nombre? ¿O prefiere mirar hacia otro lado mientras el servicio funciona? En ambos casos, la omisión tiene consecuencias, tanto legales, reputacionales y financieras.
Es cierto que vivimos en tiempos donde la conectividad define la competitividad, pero las trampas como las que estarían incurriendo StarGo-UBIX no solo engañan a las empresas, sino que ponen en juego la confianza en todo un sector. Starlink está revolucionando el acceso a Internet, pero su éxito también ha desatado una nueva ola de oportunistas. Esta historia apenas comienza, y la próxima llamada judicial podría venir del cielo… literalmente.
Aduanas renovadas
La Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM)que representa a más de 800 agentes en todo el país, presentó en el congreso anual de la AMA en Tijuana el modelo del “Nuevo Agente Aduanal”alineado con la reforma a la ley aduanera, con el objetivo de fortalecer la competitividad, mejorar la recaudación y posicionar al agente aduanal como actor clave en la prevención del contrabando.
Además, junto con la Secretaría de Economía, deMarcelo Ebrard, se anunció la campaña nacional “ImpulsAA”, enfocada en capacitación, buenas prácticas, actualización normativa y alianzas institucionales para acompañar la modernización del sistema aduanero.
POR ARTURO RODRÍGUEZ GARCÍA
COLABORADORA
Gorjeo: @ARTURO_RDGZ
MAAZ
Publicar comentario