Sep y Universidad Estatal de Arizona Suman Esfuerzos para Ampliar Cooperació
- El Objetivo es Fortalecer la Cooperaciónón Académica y Expandir las Oportunidadas Internacionales para las Las Las Las Las el Instituciones de Educación Superior en México, Como parte del Compromiso del Gobierno de la Presidente Claudia Sheinbaum Pardo.
- El Convenio Contempla la Colaboracia en Tempo Como Innovacia Educativa, Formacia Doccente y Modelos de Internacionalización.
El Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, Resaltó la Firma del Convenio de Colaboracia Con la Universidad Estatal de Arizona (ASU por Susglas en Inglés) Como de la cima de Mátaleza de Másgico. Milones de Estudiantes y 211 mil 113 Doctes de Institucees Públicas de Nivel Superior Del País. Este Acuerdo Forma parte del Compromiso del Gobierno de la Presidente Claudia Sheinbaum Pardo por Consolidar una Educación Superior Más Sólida, incluido con Visión Global.
El Titular de la Secretaría de Educación Pública (sep) Destacó que Convenio, Firmado Con UNA Universidad Pública Internacional Reconcida por Su Liderazgo Global en Innovación Educativa Y Aprendizaje Digital, Contempla Colaboración En Tempo Estratégicos comas La InnovaciAción, Pedógica, Contempla Colaboración en Tema Doccente, Los modelos de Internacionalización, El Intercambio Académico y El Desarrollo de Proyectos Conjunos que Fortalezcan la Calidad y Pertinencia de la Educación Superior en México.
Asimismo, SE Dará Prioridad al Desarrollo de MicroCredenciales, Programas de Certificaciónis y Estrategias de Aprendizaje Digital, Como de un enfcoque orientado hacia una universidad abierta, flexible y accesible a lo largo de la vida.
Al Signar El DocumentO, El Subsecreto de Educación Superior, Ricardo Villanueva Lomelí, Afirmó Que Este Acuerdo Representa Un Paso Estratégico para Para ABERTIR Nuevas Posibilidas de Desarrollo, Tanto para las LAS LAS LAS LAS LASAS LAS LOS DENTIANTES. Subrayó que Colaborar Con una Universidad del Prestigio y Liderazgo de la Asu Fortalece el Compromiso Con UNA Educación Superior de Calidad, pertinente y visión internacional.
Con Esta alianza, la SEP reafirma Su Compromiso de Construir Puentes Internacionales que impulsen la transformación de la educación, Apostando por Un Modelo Más Flexible, Cooperativo y Alineado con los Desafíos del Siglo XXI.
EN LA FIRMA DE CONVENTIO PARTITIVO, Además del Subsecretario, Vicepresidental Senior De La Asu, James O’Brien; La Vicepresida Adjunta de Relatos con México por parte de la Asu, Paola Hidalgo; EL Director General de Educación, Universitaria Superior E Intercultural, Carlos Iván Moreno, Y la Directora General de Política Educata, Mejores Prátickas y Cooperación, Graciela Báez Ricárdez.
Publicar comentario