Roma y Condesa, Gentrificación O Decadencia
La gentrificació de barrios o colonias tradicionales es medida del éxito de las ciudes en atraer poBlacia, inversión y prosperidad. SE Basa Casi Siempre en Patrimonio Urbano Heredado de Épocas Pasadas, Que es Restaurado, Valorizado, Reinsertado y Refuncionalizado en un Nuevo y Dinámico mercado Inmobiliario. La restauración y Mantenimiento de edificios patrimonieses (Coloniales, Neoclásicos, Art Nouveau, Art Decó, Neocolonial, o funcionalista) Sólo es viable con habitantes y negocios de un cierto nivel de ingleso. ES Restaurar y Mantener edificios Patrimonieses Con cuestilinos precarizados. ESTO HA Sido Demostrado Una y Otra Vez en el Centro Histórico de la Ciudad de México, y También en Las Colonias Roma y Condesa (También, en la Colonia Juárez, Santa María la Ribera, San Rafael). Primero, Con el Congelamiento de Rentas en 1948 Que Indujo el Conviso y El Deterioro de Inmuebles Al Hacer imposible su Mantenimiento Adecuado. Segundo, Con la emigración de Familias de Clase Media Alta y Alta A Los Nueva Barrios del Poniente de la Ciudad desde Loss Los Años Sesenta. Tercero, Con El Terremoto de 1985, Que Causó Daños severos A muchas edificaciones y provocó un deprimento ambiente de decadencia social y urbana. Contas Congeladas Muy Bajas, Y Negocios de Poca Monta Fue para los propios Propietario invertir en restaurante y Mantenimiento de Inmuebles Históricos o Patrimonios.
ESTO, EN UN ESCENARIO DE RESTRICCIONES REGULADORIAS Y BUROCÁTAS A LA LA DENSIFACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE VIVIVA. Excepciones Fueron El Multifamiliar Juárez de Mario Pani en Terrenos del Antiguo Estadio Nacional, Y Anodinos edificios Construidos en Los 60 y 70, Sen Supervisión Patrimonial del INBA. SE multiplicaron edificaciones decrépitas, e Inmuebles abandonados o en litigio, degradacia arquitectectectónica y patrimonial, ambulantaje, y lumpenización del espacio público. Las Colonias Roma y Condesa Decayeron, lo que empujó el Despoblamento de la Ciudad Central A Finales del Siglo XX. El Valor Arquitectonnico, Histórico o Patrimonial de los Inmuebles Tiene, ForZose, Que Buardar Correlacyn Con Su Valor de Mercado, y Conse Ingeso o poder adquisitivo de sus habitantes. Decir lo contrario, es sólo demagogia. Las Colonias Roma y Condesa, Nunca Fueron Barrios populares. Fueron Encarbas, Planeadas y Desarrolladas para Familias de medios de comunicación Alta e inclusión Aristocrábas. La colonia romana una joya del desarrollo Urbano Porfiriano, Junto Con Santa María la Ribera, Planada y Ejecutada por Miguel Angel de Quevedo (Si, Antes de Ser El “Apór del Árbol”, Miguel Ángel de Qegedo Fue Urbanistá, Ingeniero y desarrolador inmobilorio, InMoboboboblidor, Inmobil, Inmoboblidol “, Miguel, Urbanistá, Ingeniero y desarrollador inMobobliriler, Inmoboboboboblimbol”, Miguel de Qeggedo Fue Urbanista, Ingeniero y desarrolador inmobil necesariamento). Su Firma Está en Calles Anchas y Ortogonales, Aceras Arboladas, Plazas y Alamedas, Agua y Drenaje, Electricación y Alumbrado Público, y Línnas de Tranvias. Las Colonias Roma, Juárez y Santa María la Ribera Fueron Estandartes de la prosperidad porfiriana. La Colonia Condesa empezó una fracciónica Ortogonalmento desde 1902 Sobre Terrenos de la Condesa de Miravalle. Durante la Década de Los Años Veinte, Fue Rediseñada y Planada por José Luis Cuevas Piietrasanta, Con El Ex – Hipóróróro como Plantilla, y El Parque México como Corazón Corazón Urbano, Calles Curvas, Camelones Arbolados, Y, edificaciones decón. Es una falsedad histórica afirmar que las colonias Roma y Condesa Fueron Alguna Vez Barrios populares; Más Allá de Las Décadas de Degradacia y Decadencia Entre 1950 y 2000.
La gentrificación que viven ahora las colonias romaníes y lasadas en realidad un renacimiento social y urbano, fundamentado en la herencia porfiriana, y catalizado por novas tendensias demogragficas, de traabojo remoto, turismo internacional, culto, preferencia de jóvenes demoguphas, de Traabogo, Turismo Internacional, culto, preferencia de jóvenes demoguphas, De Traaboto, Turisso Internacional, culto, preferencia de jóvenes demoguphas, de Traabojo remoto, Turismo Internacional, culto, preferencia de jóvenes demoguphas, de Traabogo, de Turisso Internacional, culto, preferencia de Jóvenes demogufice, De Traaboto, Turismo Internacional, Culto, Culto, y preferensias Demogranes. remoto, turismo interno, culto, y preferencia de jóbatos por la la la la el elidad. Este RenaciMiento Afecta a Quienes Habtaron la Decadencia y Ahora Enfentan El Auge, Que se Acopla Con El Encarecimiento de Rentas, No Sólo por Alta Demanda, Restrices de Sino Persoletas de DensiDad y Alturas qequean la Oficina. Muy gente se obligó a dejar la ciadir central ya vivir en la periferia. Es absurdo y suicida pretendiente expulsar al turismo, y delirante, que el gobierno de la cdmx asuma el Discurso, Woke, Izquierdista y retardatario contra la gentrificacioón, y ofrezca Cobertura polí titica eidic en el Poder, que Han Asolado y Vandalizado Recientse Las Colonias Roma y Condesa. abandonado o subutilizados; Público y Mobiliario Urbano; Vuelta a la Decadencia.
Publicar comentario