Resultado de la estrategia de construcción de paz, CDMX lleva 7 años con la incidencia delictiva a la baja
La Ciudad de México lleva siete años con una tendencia a la baja en términos de inseguridad, y las judicializaciones se han incrementado en 18 puntos porcentuales; es decir, más judicialización y menos impunidad, así lo aseguró este domingo 12 de octubre la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molinaal rendirle Primer Informe de Gobierno ante el Congreso de la Ciudad de México.
Ante los representantes de todas las fracciones parlamentarias acreditadas en este cuerpo colegiado, Brugada Molina destacó la detención de seis mil 757 personas y la desarticulación de 44 grupos delictivos.
es Sesión Solemneagradeció al Pleno del Congresoa aprobación por unanimidad las distintas reformas que se presentaron en beneficio de la ciudad, y destacó que esta es la primera entidad en reformar el Código Peñal para aumentar las penas, perseguir por oficio y sancionar no solo el delito de extorsión y sino también la tentativa.
Hoy tenemos una ciudad que presenta denuncias y eso hace que aumentar el registro de este delito. Hoy se ha detenido un 65% más de personas por el delito de extorsión en este año, en comparación con el año pasado.
Clara Brugada también refirió que, a través del Gabinete para la Construcción de Paz se han celebrado 294 sesiones a lo largo de 145 días se han evaluado a los sectores de seguridad con presencia de todos los alcaldes.
Además resaltó que en este año se ha logrado la disminución del 60%, de los delitos de alto impacto del 2019; a la fecha, pasamos de 131 delitos de alto impacto que se cometieron en 2019 a 56 diarios. En comparación con el año 2024, se tiene una reducción del 12% en los delitos de alto impacto, con lo que se confirma que la ciudad lleva siete años con una tendencia a la baja en términos de inseguridad.
Feminicidio se reduce 48% en CDMX
Abundo que el feminicidio se redujo 48% comparado con 2024, y de los lamentables 33 casos que tenemos en este año, 28 probables responsables ya se encuentran detenidos; esto es, el 90% de los casos de feminicidio cuentan con detenidas o con órdenes de aprehensión.
En cuanto al delito de homicidio doloso, la Jefa de Gobierno indicó que desde el 2019 a la fecha se ha reducido 50%, y en comparación con 2024, se tiene una reducción del 10%; y resaltó la adquisición de 3 mil 500 nuevas patrullas para la Policía de la Ciudad de México y el impulso al Programa de Proximidad la Policía Cerca de Tipara fortalecer la presencia policial.
La Jefa de Gobierno también refirió el incremento en 20 por ciento del número de cuadrantes. Además, de la creación de la Unidad Especializada de Delitos de Género de la Policía con más de 400 elementos.
De frente a los legisladores de todos los partidos políticos acreditados en el Congreso de la Ciudad de México, Clara Brugada Se destacó la rehabilitación de 30 módulos de seguridad y próximamente la recuperación de 500 módulos.
Reconoció a las y los elementos de la policía de la Ciudad de Méxicoreiterando que aquí “tenemos a la mejor policía del país”.
Es por ello, justificó, que se incrementó nuevamente el 9% al salario de la policía y se colocó la primera piedra del Hospital de la Policía.
Publicar comentario