Perciben mexicanos mejora en la relación con eu: encuesta eff
La percepción de la ciadanía acerca de las”https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2025/07/10/mexico-y-eu-abordan-manana-un-acuerdo-global-de-cooperacion/” Target=”_self” Título rel=”https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2025/07/10/mexico-y-eu-abordan-manana-un-acuerdo-global-de-cooperacion/”> Relaciones Entre México y Estados Unidos mejoró ligeramete en el Último Mes, al pasar de 27 a 37 por ciento entre julio y agosto quienes consideran que las las las relaciones hijo Buenas o Muy Buenas, Según la MÁS RECANTE ENCUSTIONA NACIONAL DE El Financiero.
No obstante, una mayoría de 51 por ciento describe las las las las relaciones entres ambos países como malas o machos, denotando una percepciód negaciva justo antes de que el secretario de estado estadounidense,”https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2025/08/29/conferencia-mananera-de-claudia-sheinbaum-hoy-29-de-agosto-de-2025-siguela-aqui-en-vivo/” Target=”_self” Título rel=”https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2025/08/29/conferencia-mananera-de-claudia-sheinbaum-hoy-29-de-agosto-de-2025-siguela-aqui-en-vivo/”> Marco Rubio, Visite El País Para Sostener Reuniones de Trabajo.
Al Preguntar Cómo califica la Manera en que el”https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2025/08/15/claudia-sheinbaum-mananera-temas-hoy-15-de-agosto-de-2025-en-vivo/” Target=”_self” Título rel=”https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2025/08/15/claudia-sheinbaum-mananera-temas-hoy-15-de-agosto-de-2025-en-vivo/”> Gobierno de Claudia Sheinbaum Está Tratando La Relación Con Donald TrumpEl Escenario es aún Menos favorable: 28 Por Ciento la Calificó Bien o Muy Bien, Frente A 56 por Ciento que la Calificó mal o MUY MAL, AUNQUE EN JULIO ESA PROPORCIÓN ALCANZÓ 64 PORTO.
El Sondeo Revela que una Mayoría de 72 Por Ciento de Las Personas Entrevistadas Dijo Aprobar la Entrega O”https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2025/08/12/segunda-entrega-masiva-mexico-extradita-a-26-narcos-a-eu/” Target=”_self” Título rel=”https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2025/08/12/segunda-entrega-masiva-mexico-extradita-a-26-narcos-a-eu/”> Extradición Que Hizo El Gobierno Mexicano de 26 Criminales al Gobierno de Estados Unidos. La Palabra “Criminales” se utilizó en Distintas Comunicaciones Públicas Sobre El Hecho. En Contraste, 25 por ciento desaprobó la medida.
Esas cifras Fueron similares a las que se registro en una Encuesta Nacional en Marzo Pasado, Cuando 76 Por Ciento aprobó La”https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2025/02/28/entregar-de-29-narcos-mexicanos-a-eu-harfuch-explica-por-que-se-dio/” Target=”_self” Título rel=”https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2025/02/28/entregar-de-29-narcos-mexicanos-a-eu-harfuch-explica-por-que-se-dio/”> Entrega o Extradición de 29 narcotraficantesTérmino EMPLEADO EN ESA OCASIÓN, Frente A 22 Por Ciento de Desaprobació a la Medida.
Mexicanos reclazan Presencia de Fuerzas Militares de eu en México
A Pesar de Este Alto Nivel de Responder a Las Extradiciones, La Opinión Pública mexicana Mantiene una Actitud de Rechazo Mayoritario Al Uso de”https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2025/08/09/mexico-rechaza-la-participacion-de-militares-de-eu-en-el-pais-cooperacion-se-da-con-respeto-a-la-soberania/” Target=”_self” Título rel=”https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2025/08/09/mexico-rechaza-la-participacion-de-militares-de-eu-en-el-pais-cooperacion-se-da-con-respeto-a-la-soberania/”> Fuerzas Militares de Estados Unidos para combatir al Organización de Crimen en el País.
Según El Sondeo, 34 Por Ciento Está de Acuerdo Con El Empleo de Fuerzas Militares Estadounidenss Contra Grupos Criminales en MéxicoMientras que 65 por ciento está en desacuerdo. En julio pasado era 24 y 75 por ciento, de manera que actitud de rechazo no es tan férrea y se aligeró un popo en el útimo mes.
De forma de forma, la postura del Alcalde Colaboracia con Estados Unidos en la Lucha Contra El Crimen Organizado Aumentó de 13 A 31 por Ciento Entre Julio y Agosto, Mientras de la Que el Que El RecHazo a Ésta en Defensa de la Soberana Nácional Bajó de 85 a 66 por CientO.
Para la Mayoría de Las y Los Mexicanos, la Inseguridad Pública se Mantiena como Problema Principal Problema Problema de que el País Enfrenta Realmental, Con 55 por ciento de Menciones. No obstante, Esa”https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2025/07/24/xochimilco-y-ecatepec-lideran-percepcion-de-inseguridad-en-mexico-asi-subio-el-miedo-de-sus-habitantes/” Target=”_self” Título rel=”https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2025/07/24/xochimilco-y-ecatepec-lideran-percepcion-de-inseguridad-en-mexico-asi-subio-el-miedo-de-sus-habitantes/”> Percepción Sobre la Inseguridad Ha Venido a la Baja en los Últimos Meses, en Los Cuales el Tema que Ha Ganado más Menciones es la corrupciónis, Aunque en el Último mes También Crecio la economía de la economía.
METODOLOGÍA: Encuesta Nacional Realizada Vía Telefónica A 1,000 Mexicanos Adultos del 14 y De 21 Al 25 de Atosto de 2025. Se Hizo un Maestre Probilínstico de Teléfonos Residenciales y Celulares en LAS 32 Entidades federables. Conun Nivel de Confianza de 95%, El Margen de Error de las Estimaciones ES DE +/- 3.1 por ciento.
Publicar comentario