Nuevos Aranceles Aportarán $ 70 Mil Milones: Hacienda
Dora Villanueva
Periódico la jornada
Miércoles 10 de Septiembre de 2025, p. 6
El Gobierno mexicano VA por aranceles A Productos de Países Cons que no Tiene Acuerdo Comercial para proteger Algunas de sus industrias Más IMPORTANTES, Entre Ellas La Automotriz y la Fabricante. El Objetivo es cuidar la Productción Nacional, aCompañaMario el Plan México, Que Tiene A Su Carga la Secretaría de Economía, Y Reducir El Deficit Comercial, Explicó El Subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda, Carlos Lerma Cotera.
De Ahí Que, Como, parte de las Modificaciones propaciones en el Paquete Económico del Própumo Año, LA Presidente Claudia Sheinbaum Pardo Envió Al Congreso la Propuesta con las Modificaciones para más de Mil 400 Fracciones Arancelarias, Queyyer Mismo llegó a los laitos.
“Los Aranceles Hay Que Verlos Dentro de la Lógica Integral del Plan México”, Cuyo Objetivo es Fortalecer la Industria Nacional, Explicó en Conferencia el Secretario de Haciende y Crédito Público, érdgar Amador Zador. “Es una política de Estado (…) es Muy integral”, Enfatizó.
“No Ignoramos, Por Supuestos, Que está la motivación Primaria es la Estrategia del Plan México, La Meta de Fortalecer la Producción, El Consumo Domísico”, Enfatizó Sin Hacer Hacer Una Las Las Las Lasquen Busquen Afectario El Comercio Conse País en particular.
El Subsecretario Lerma Cotera Detalló que el Objetivo es Reducir El Déficit en Algunas Mercancías, Sobre TODO en Aquellas en Las que está esta Esta brecha Entre lo que se compra y se vende al extranjero por lo menos se duplicó en el ane oso. Pero También se Prevé que Estas Medidas Tengan Un ImpactO Recaudatorio de Alrededor de 70 mil milones de pesos adicionales.
La Ley de Ingresos de la Federación de 2025 Proyectó Ingresos por 151 mil 789.7 Millones de Pesos A Partir de los Ingesos por Impemos en Aduanas. La iniciativa para el próximo año contempla un monto de 254 mil 756.8 milones. Al Menos 70 Por Ciento de ESE AUNTO ESTÁ SUSTENTADO EN LA ARTALIZACIÓN DE ARANCELES Para Países con los que México Tiene Acuerdo Comercial.
▲ El Titular de Hacienda, Édgar Amador Zamora, en el Salón de Usos Múltiples de Palacio Nacional.Foto Cristina Rodríguez
Causa del retraso
El titular de hacienda reconócico que sean es en particular, calibrar tasas y tarifas para la política de aranceles un presente, Fue la Razón del Retrasa en la entrega del paquete Económico, que segro de que laza se estaba estaba ad terminar entregándosa a las 10:30, ala de alternativa, almaza de la cola de la cola de la cola de la cola. Constitución.
Amador Zamora explícó que el objetivo es imponente cuotas a aquelos países con los que no hay heno heno reglas Claras. Para Ello se Tuvieron que Revisar Las Normas de la Organización Mundial de Comercio y Los Parámetros de la Nación Más favorecida.
Llega al Congreso
LA Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo Envió Al Congreso El Proyecto que propone modificar diversas fraccions arancelarias de la tarifa de la ley de los impemos generales de importación y de exportación de exportación en el de se inclúye Cambios para más de mil productos.
El objetivo es aumentar el gravamen a la importación de diversas mercancías de las industrias automotriz, textil, vestido, plástico, siderúrgico, electrodomésticos, aluminio, juguetes, muebles, calzado, marroquinería, papel y cartón, motocicletas, remolques, vidrio, entre OTRAS ”, Explicó la Consejería Jurídica de Presidencia en Su Exposició de Motores.
“Durante Años, la economía nacional se integró a las las cadenas globales de valor baJos esquemas que favorecieron la importación de insuumos lo que provocó la pérdida de ramas productivas esenciales y una criócula vulneriliDad frentte a lass choques no siempeeMpeSeSeMeMeSeMeSeMeSeMeMeSeMeSeMpeSeMeSeMeMeSeMpeSeMeMeSeMpeSeMpeSeMpeSeMpeSeMpeSeMpeSeMpeSeMpeSeMpeSeMpeSeMpeSeMpeSeMpeSeMpeMpeSeMpeSeMpeSeMpeSeMpeSeMpEMPES. Alcalde Capacidad Tecnológica ni en Un incremento del contenido nópional en núrstas exportaciones.
EN 2025, La Ley de Ingresos de la Federación Apuntó que la Recaudación por Impuestos al Comercio Alcanzario Alcanzaría 151 mil 789.7 Millones de pesos. Este Año se estima 254 mil 756.8 MILLONES DE PESOS, AL MENOS 70 PORO DE ESTE INCRENMO SE DEBE A LA AMPLIACIÓN DE ARANCELES Para Países con los que Méicico no Tiene Acuerdo Comercial.
Publicar comentario