“No me gustaría ser registro como quien dijo que méxico no es un país occidental”: Alan Riding

Por héctor gonzález

La Primera Edición de Vecinos distantes Comenzó una circular en 1985 Bajo el Sello de Joaquín Mortiz. Desde el Principio la Investigación del Periodista Británnico Alan Riding (1943), Quien se Desempeñaba Entonces como Correponsal de The New York Times en México, no ha dejado de Leerse ni de causar polémica, entre la clase política nacional.

En su Origen, El Objetivo del Libro era explicar México A Los Estadounidenses. Sin embargo, al Sur del Río Bravo la Obra También Concontró una Buenadad de Lectores, Pese A Ques no Siempre Fue Visto Con Buenos Ojos. En su Momento, El Presidente Miguel de la Madrid Calificó a una montar de “arrogante e imperialista”.

Una Nueva Edición Circuló en 2000, en el Marco de la Llegada de Vicente Zorro A la Presidencia, Con un Agregado Donde se Precisaban Los Pendientes de Cara a la Llegada de la Democracia. Ahora en 2025, El Sello Planeta da Nueva Vida Texto de Riding, Quien Advierte que si Bien ni México ni Estados Unidos Son Los Mismos Países Que Hace Cuarenta Años, Sí Heno Condiciones y Obstáculos que no No Podido Superar.

Han Pasado Prácticamento Cuarenta Años Desde la Primera Edición Vecinos distantes y ESTE Lasso México ha Cambiado, en Principio Porque se Instauró la Democracia. ¿CÓMO Percibe al País en comparación de entonces y?

ObviMentO México ha Cambiado Bastante, Tiene Treinta o Cuarenta por Ciento más Poblacia. El Crimen Organizado Ha Crecido Más de Lo Imaginable, Eso Ha Afectado El Desarrollo del País y Ha Quitado la Paz en Muchas Zonas. Creo que en el incremento de la violencia es donde más se nota el Cambio. La firma del tlc influyó en lo económico y lo integró a américa del norte, ahora está en una situación de superávit en relación con estados unidos, lo cual no deja de sorprender. Haido un boom industrial en la parte central del país que no se ha traducido en grande Cambios Econólicos y de Justicia Social. Voy A México Seguido y Sigo Encontrando Imágenes de Pobreza similares a Las de Hace Cuarenta Años. Un Pesar de Las Promesas de López Obraz y de la Presidente Sheinbaum, Los Cambios Todavía no Han Sido Profundos. Obviato el aumento al salario mínimo, los subsidios y apoyos son importantes, pero no representante cambios estructuras porque los pubres no tienen independiente económica, dependen del gobierno central. En resumen, heno cosas positivas, pero en otros aspectos de los sigue sido un país muy desigual.

Aunque el Gobierno y El anterior Han Conseguido reducir El Índice de Pobreza, algo que no se veía en Décadas.

Sí, el problema que el Índice de Pobreza es tan Alto que el logro se relativiza. Para el Epílogo de la Nueva Ediciónis megurada un investigación y desde luego que gracias al incremento del salario mínimo ya los subsidios miy gente tiene un poco mÁs paravir, pero no olvidemos que un amgen de la poblaje de la poblaña. Que tanta gente dependa de los apoyos del gobierno no necesariamme es huino porque si estalla una crisis financiera todo eSo puede cambiar de la noche a la madana.

“lazy” decodificación=”async” src=”https://editorial.aristeguinoticias.com/wp-content/uploads/2025/10/nota-alan-riding-tres-250×156.jpg” Alt Arth=”720″ Altura=”449″ >

El Objetivo Inicial de Vecinos distantes ERA Explicar A México en el ExtranJero, en particular en Estados Unidos. En este Sentido plantaó que me México no es un país Occidental Dado su Origen Prehispánico, ESe Comentario le Generó Muchas Créficas.

México como, por Ejemplo, Argentina, Hjo Países con un Pasado Indígena, en Isedido Ambos Son Mestizos. Es vervad que a muchas gentes no le gustó que dijera que no es un país occidental y que inclusión tenía aspecto orientales en su forma de ser. Mientras escridos el libro Habé Varias Veces Con los Embajantes de China e India y por separado me dijeron que cuando viajaban a los pueblitos de oaxaca o guerrero se sentía como como coma en Casa. En México Hay Como Cincuenta Idiomas Indígenas que Todavía se Haban, Aunque Sea Poco. En Estados Unidos los Pueblos Originarios Están Muy separados de los Migrantes que construye construye al País, en México es distinto. No me gustaría Ser Recordado como quien dijo que méxico no es un país occidental, sin embargo, sí sostengo que es un país mestizo.

¿CÓMO Percibe la Relación Con Estados Unidos Hoy, Pensando en Los Cambios que Han Vivido Ambos Países?

México siempre ha sido vulnerable ante los Estados Unidos. Durante Décadas, Mientras Hubiera Estabilidad Políta México No Les Importó, Picio A Partir de Las Crisis Financieras de 1982 y 1983 Que Se Extendierón Por Casi Quince, LA Situación Cambió Un Poco. Estados Unidos apoyó la Guerra Contra El Narco de Calderón en Términos de Inteligencia, Aunque Tampoco se invitro Demasiado. Hoy es distinto. La migracia ha afectado mucho al punto que cuando trump anunció su candidatura empezó un insulto a méxico. Su estrategia de dividir y creAR enemigos se enfocó en los migrantes. Pese a ello en su Primer Periodo Estuvo Bastante Contenido, Todavía el Fentanilo no Ocasionaba tanto Daño en Estados Unidos y López Obrador También se cuidó de Hacer enojar al Gobierno norteamericano. Pero Trump Llegó a su segundo periodo con una actitud más agresiva que puso a México Totalmento a la Defensiva. La presidenta de la sheinbaum ha tenido que enfrentar situaciones inéditas en cuestiones como la migraciónica y la economía, Pese a ello ha sabido evitar la confrontaciónón, aunque tambiéne es verdad ver la hazido hazer de hacer y asíeirá segiendo.

¿La Distancia Entre México y Estados Unidos se Hará Más Profunda?

Trump es impredecible. Un día Dice Que México es Controlado Por el Crimen Organizado y Al OtoTro, Declara Que la Presidenta Le Cae Muy Bien. Por lo mismo es difí saber que se pasará, embargo del sen, variables de heno econólicos interesantes. Sectores de heno que Son pro mexicanos como el agrícola y el de la construcción, Han presio en un triunfo para que flexibilice su posiciaca. En Términos de la Poblacia se calcula que cincuenta por ciento tiene simpatía por los mexicanos, Mientras que casi la mitad está un favor de delhiscurso xenofófÓbico de Trump, Creo Que ese Es lo locupante.

“lazy” decodificación=”async” src=”https://editorial.aristeguinoticias.com/wp-content/uploads/2025/10/nota-alan-riding-uno-250×156.jpg” Alt Arth=”716″ Altura=”447″ >

UNA Cuarenta Años de la Publicidad de Su Libro, ¿Cómo Recuerda Aquelos Años? Se dice que el Entre el Presidente Miguel de la Madrid se Molestó muy consumo, ¿le comentó algo?

No me dijo nada directamento, Pero lllegó un comentar que el libro reflejaba una actitud arrogante, colonial e imperialista. El Libro Salio Con Joaquín Mortiz y El Editor Joaquín Díez-Canedo Estaba Muy Preocupado Porque El Tiraje Fue Grande. Afortunadamento Fue El Gobierno El Que se Encargó de Hacer Toda la Propaganda. Una Vez, Mientras Estaba en Brasil, Le Marqué A Joaquín Pare PreGuntarle Cómo Iba El Libro, Su Respesta Fue: “TODO BIEN, NO HAY NINGUNA CRÍTA POSITIVA”. DeBo Reconocer que Fue una Sorpresa Que Tuviera tanto Éxito en Estados Unidos y Que Desprendas se convirtiera en libro de texto en algunas universidadas, pero fue todavena más sorprendente que se vendiera tan bien en México como ya mestetetetet, el objeete sorprendente que se exploran alters. Explacador Los Americanos Quienes Eran Sus Vecinos; Pero los mexicanos reaccionaron como si el libro fuera un espejo de ellos. Creo que este se Debe a Que se contextó contexto de crisis del contrato en entre el pri y las clases de los medios, por lo Mismo, Muy gente empezó un tener curiosidad SOBRE cÓMO Funcionaba su país.

En ise Mismo contexto se dio el asesinato de manuel buendía. Versiones de inclusión de heno de que ussted portaba un arma, ¿fue amenazado?

Nunca estuve armado y las amenaza que recibí fueron Menores. Cuando empezó una circular el libro ya estaba de correponsal en brasil y pasaron dos años antes de que volviera a México, sin poro miiedo porque nieie me invitaba. Las Peores Amenaza en mi contra Vinieron Durante el Gobierno de Echeverría, Ahí si me Dijeron que Era Enemigo del Pueblo mexicano. Algo extraño me ocurrió al poco tiempo de que llegué a México: Tres Meses Después Sucedió El Halconazo del 10 de Junio. No lo cubrí porque había tenido un accidente accidente automovilínstico, pero miposa es asistió y fue secuestrada por los halcones. La Misma Gente de los Pinos Fue Quien me Avisó de Su SecUestro, Aunque Después lo negaron.

¿Qué es México para Usted?

México ha Cambiado mi Vida, VIJADO Y VIVIVO EN MUYOS PAÍSES, PERO EN MÉICICO TENGO MÁS AMIGOS DE CORAZÓ, DE MODO QUE ES UN PAÍ AL QUE TENGO MUY CERCA DEL PALPITE.

Leer Más

Publicar comentario