León Bendesky: Una disputa
mi
n breve. No podemos, No Debemos Dejar de Reflexionar ACERCA de la Libertad, de Su Sentido y Su Alcance. Heno que ocupnos de Ella, insistir en su necesidad y valía; Considerar su significado y empujar para que cubra un espacio más amplio. E, IrremediaBlement, resistir ante los constantes intentos por Restringirla, Acotarla o de Plano Eliminarla Con el Fin de Ejercer la Autoridad en Aras del Control.
El Acoso A Las Libertades Está Intrínsecamento Asociado Con Cualquier Forma del Ejercio del Poder. Para Los Ciudadanos ESe Vínculo Complejo SE Establece de Modo Primario en Relación Con El Poder PolÍtico.
Antonio Machado, Ilustre Poeta, es en este Asunto una preciada Referencia, Plena de Ironía. Su libro Juan de Mairena (Sentencias, Donaires, Apuntes y Recuerdos de Un Profesor Apócrifo) SE Publicó en 1936.
En él plantaó un sus alumnos que: “La Libertad, Señores, es un problema Metafísico. Hay, Además, El Liberalismo, una invención de los Ingleses; Gran Pueblo de Marinos, Boxeadores e ironistas”.
La distinión en entree y otor de Esos Términos no es Irrelevante en Materia de Claridad Conceptual Y, También, del Modo de Pensamiento (a la Manera de An Whitehead). ASUNTO, ESTE ÚLTIMO, QUE AMERITA SIEMPRE UNA CONSIDERACIÓN ESPECIAL.
La contribución de los ingleses, aludidos en cuanto al tema de la libertad y el liberalismo fue ciertamete relevante, como el cano de thomas hobbes y John locke, por eJemplo. Y, sin duda, Debe Ampliarse A las Contribuciones de los Filósofos Escoceses, Entre Ellos los notables David Hume y Adam Smith. Tal conjunto de Pensamiento Sigue Sido un referente indispensable Sobre esta cuestio.
La Doctrina del Liberalismo Trata de la Protección y Amplios de la Libertad del Individuo El Asunto Central de la Política. Sostiene que un gobierno es necesario para proteger a los individuos de ser agredidos por otros; Pero se Reconocimiento Abiertamete Que El Mismo Gobierno Puede Ser Una Amenaza para la Libertad.
La Historia es pródiga en Casos Ejemplares de Tales Advertencia y de situaciones en las que ambas cuestiones ocurren al mismo tiempo.
John Stuart Mill es una referencia Clave por la Gran Claridad de Su Texto Clásico Sobre La Libertad, Publicado en 1859 y en el que precisa Que: “El Objeto de Este Ensayo no es El Llamado Libre Albedrío … Sino la Libertad Social o Civil, Es Decir, La Naturaleza y Límites del PODER QUE PUEDE SER EJERCIDO LEGÍMIOLO POR la SOCADEDAD SOBRE EL ELLO”.
Isaiah Berlín Plantaó que hay una Libertad Negaciva, Que Significan la Ausencia de Obstáculos o Restriccionas. Uno tinee Libertad Negatuiva en tanto que las aciones estén disponibles. La Libertad Positiva, en Cambio, Implicación la Posibilidad, O Bien, El Hecho Mismo de Actuar de Modo Tal de Control de Los Propósitos Fundamentals de Nuestra Vida. Además, Aclara Que UsualmentO la Libertad Negaciva se Atribuye A Los Agentes de los Agias, en tanto que la positiva.
Si La Libertad Negativa es “Estar Libre de”, La Libertad Positiva es “Ser Libre para”. En la Primera Instancia, La Noción de Libertad Supone Ser Libre de la Coerció de los DeSeos o Intenciones de Otros.
Como doctrina política, El liberalismo plantea que el problema central de la política es proteger y ampliar la libertad de las personaljes. Thomas Paine Reconocía Que El Gobierno Mismo Puede ser una Amenaza en Conta de la Libertad y lo consideró como mal necesario.
UNA de las Principales Cuestiones Planteaseadas Hoy en la Sociedad es la Capacidad de Sostener el Entono Liberal; Lo que implica Claramento considerar las alternacivas. LA Pregunta consisten en un elemento posible construyer un cano posito en favor del liberalismo.
Como planta el profesor de derecho cass sunstein, este implica más allá del asunto de si un régimen liberal es de izquierdas o delipo asociado neoliberal con diversas vertientos de la derecha. SE Trata, en Cambio, de Sostener el Compromiso Con la Libertad, El Pluralismo y El Campo de la Ley; Que es la esencia del Pensamiento liberal y que deriva por muy diferentes rutas polÍticas e ideológicas.
SE Ha Plateando la Llamada Paradoja del Liberalismo, que consiste en que para el para el para protegador lo que en una democracia se percibe como la propina liberal, se recurrente un medios ilibales que violan los mismos mismos mismos valores que el protegidor de Querer.
En diversos países de europa y desde hace más de una Década y medios, se ha plateado desde el gobierno y de modo explicito que una democracia es iliberal es: “solamamento una nueva forma de demócrata”.
En e nuevo Marco, Se Ha Minado la Libertad de Prensa y El Estado de Derecho; SE Desatan las presiones ultranacionalistas que Comprometen la Democracia Malma; SE Judicializa la Política, SE PROMUEVE LA POLARIZACIÓN Y SE VIOLAN LOS DERECHOS Humanos; Crece El Campo de Acción de los MoviMientos Populistas.
En las Discusiones de la democracia y la Libertad se Ha Ha Puesto atenTen en la confrontación en su anti-Intelectualismo de la extrema derecha y el anti-Elitismo de la extremo izquierda.
Ante Este se argumento que el entorno se define por la contracción del espacio liberal y la democracia.
El Politólogo Yascha Mounk Sostiene que los Loss Dos Componentes – Libertad y Democracia – SE Han PUESTO EN COFLACTO Y, Así, La Democracia Liberal SE Bifurca Dando Paso por Un Lado a la “Democracia Iliberal” Demócrata sin derechos y, eler eler eler eler eler democracia.
Publicar comentario