La ‘Mañanera’ de Sheinbaum: Temas de la conferencia del 29 de octubre
09:25
Detienen en Portugal a Simón Levy
La presidenta confirmó la aprehensión en Portugal de Simón Levy por una ficha roja emitida por Interpol tras una denuncia hecha por un particular. Levy fue nombrado como titular de ProCDMX durante el gobierno de Miguel Ángel Mancera y fue subsecretario de Planeación Turística en el arranque del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
09:15
Marina no ha rescatado a un sobreviviente tras ataque de UE
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que la Marina no ha rescatado al sobreviviente de un ataque del gobierno de Estados Unidos contra lanchas presuntamente operadas por narcotraficantes.
08:43
Sheinbaum, en desacuerdo con cancelación de vuelos a UE
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo estar en desacuerdo con la decisión del Departamento de Transporte de Estados Unidos de cancelar vuelos del AICM y del AIFA hacia su país. La mandataria explicó que esta decisión unilateral se debe al decreto para llevar vuelos de carga del AICM al AIFA, sin embargo, señaló que todas las empresas están contentas con ese movimiento. Sostuvo que el canciller Juan Ramón de la Fuente buscará una reunión con el secretario de Estado de UE, Marco Rubio, y con el secretario de Transporte, Sean Duffy, para que expliquen el fondo de esta medida, “No vaya a ser que haya un interés de otro tipo”, cuestionó.
08:30
Sheinbaum pide cambiar operativos de UE en aguas internacionales
La mandataria dijo que buscará que Estados Unidos modifique los operativos de Estados Unidos en aguas internacionales cerca de México, luego de los ataques en costas del Pacífico que dejaron 14 personas muertas y un sobreviviente, rescatado por la Marina de México. Añadió que su gobierno propuso al embajador de Estados Unidos en el país volver al protocolo que se usaba antes para evitar que EU ataque lanchas con presuntos delincuentes y que incluso lo tomó bien, pero que se debe esperar a que el gobierno de Trump responda a esta propuesta. Dijo que la propuesta es para evitar que haya una violación a la soberanía del país y evitar que un mexicano sea agredido durante estas agresiones.
08:15
Crear Sistema de Información de Cuidados
Rocío García, titular del DIF, informó que se creó el Sistema de Información de Cuidados (SIDECU), una plataforma pública digital que busca mapear, visibilizar y organizar el sistema de servicios de cuidados de México. Mientras que Citlalli Hernández, secretaria de la Mujer, presentó el Sistema Nacional y Progresivo de Cuidados, que dijo, comenzó desde las mesas de trabajo presentadas a inicios de año y se buscará profesionalizar las labores de cuidado.
07:57
No hay fecha para reapertura de frontera a comercio de ganado
Julio Berdegué, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural,dijo que ha tenido reuniones con autoridades de Estados Unidos, pero que hasta el momento no hay una fecha concreta para la reapertura de la frontera con Estados Unidos al comercio de ganado, ante los casos del gusano barrenador. Añadió que el combate a la plaga continúa con la liberación de moscas, pero agregó que se necesitan más ejemplares, por lo que la planta de producción tiene un avance del 30 por ciento de construcción.
07:45
Federación y agricultores alcanzan acuerdo tras protestas
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que su gobierno alcanzó un acuerdo con agricultores tras las protestas y bloqueos que campesinos realizaron ayer en diferentes puntos del país. Julio Berdegué, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, explicó que dialogaron con los líderes locales de productores y se acordó la entrega de un apoyo de 950 pesos por tonelada de país, que será otorgado con recursos de la federación y de gobiernos locales. Añadió que se acordó la creación del sistema mexicano de ordenamiento y comercialización del maíz, con el que se definirán precios de referencia y se promoverán acuerdos de comercialización entre productores y compradores, entre otros acuerdos. El funcionario destacó que no se desarrolló un precio de garantía, y recordó que el precio del maíz ha bajado a nivel mundial debido a la sobreproducción ya las reservas mundiales de 1.3 mil millones de toneladas.
 
								

 
                                     
                                     
                                                                                
Publicar comentario