La Deuda Mundial Terminó El 2024 EN 318 Billones de Dólares, récord para un cierre de año: IIF
La Deuda de Hogares, Empresas, Bancos y Gobiernos de Todo el Mundo Sumó Hasta El Cuarto Trimestre de 2024 Un Total de 318.4 Billones de Dólares, Frente A Los 311.2 Billones de Dólares Contabilizados en El MISlo Periodo de 2023, nuevo Réód Loss Cálculos del Instituto Internacional de Finanas (IIF).
ESTA DINAMICA HA ESTADO MARCADA POR Las”https://www.eleconomista.com.mx/economia/Deuda-de-emergentes-la-mas-alta-en-la-historia-IIF-20240528-0119.html”> Economías emergeQue Ampliaron Su Pasivo Agregado A 103.7 Billones de Dólares Desde Los 99.3 Billones de Dólares.
Entre las economías avanzadasEl Volumen de Deuda se Incrementó Hasta Los 214.3 Billones de Dólares Desde Los 211.9 Billones de Dólares del Año anterior.
Responsabilidades de los principales de los aumentos Aumos Fueron China, India, Arabia Saudí Y Turquía del Lado de los Emergentes, Y Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y Suecia del Lado de Los Países Más Desarrollados.
Por Los Sectoros Econólicos, El IIF Señaló Que, Un Nivel Global, Los Hogares Elevaron Su Deuda Hasta Los 60.1 Billones de Dólares Desde Los 59.7 Billones, Al Tiempo Que Las Las Las Las Las Las Empresas Registro Un endeudamento de 91.3 Billones Precedentes. Precedentes.
Además, Los Gobiernos Tampoco Lograron reducir Su Deuda Tras Deber 95.3 Billones de Dólares Desde los 90.8 Billones de Dólares del Ejercio Previo. El Sector Financero También Vio Crecer Su Pasivo A 71.4 Billones de Dólares Desde 70.8 Billones de Dólares.
“Por sectores, casi dos tercios del aumento de la deuda procedieron de las administraciones públicas, con niveles de deuda pública mundial que superan los 95 billones de dólares, frente a los 70 billones de dólares en el periodo previo a la pandemia de 2019″Explicó El Informe del IIF.
El Estudio ha indicado que durante 2024 la Deuda Crecio Casi 7 Billones de Dólares. Este incremento fue “sustancialmente inferior” Al de 2023, Cuando Superó los 16 Billones de Dólares, a la Luz del Ciclo de recortes de Tipos de Interés Acometido Entonces por la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) y Que Sirvió de Acicised PARA Eledudamento.
El iif indicó que el ritmo de apalancamiento Mundial se ha ralentizado como “precaución” Ante la incertidumbre Derivada de los Cambios en Las Polyticas Comerciales y de Inmigración de Eu y Por Las Menores Expectivas del Mercado de Que la Fed Baje El Precio del Dinero.
Por ootro -lado, La Relación de la Deuda en el Repuntado por Primera Vez Desde 2020, Concretamento, Un Punto y Medio, Por la La Confuencia de Un menor crecento Económico y Una Relajación de Las presiones inflaciones. Así, Rozó a Multas de 2024 El 328% del Pib.
“Aunque el aumento continuado de la deuda fue un factor clave del incremento de las ratios de deuda el año pasado, la ralentización del crecimiento económico y de la inflación en 2024 también ha contribuido a presionar al alza las ratios”Según Reza en El DocumentO.
El aumento de las ratios de Deuda Descontando El Sector Finicero Fue Más Acusado en Suecia, Nigeria, China, Israel y Arabia Saudí, Mientras que argentina, Turquía, Países Bajos, Grecia e Irlanda Se Anotaron los descensos MÁS PROTUNCIADOS.
De Cara Al Futuro, El IIF Anticita para el Primer Seméstre de 2025 UNA Moderacia en el Alza de la Deuda. “Con la incertidumbre de la política económica mundial en máximos históricos […] y los costes de los préstamos todavía elevados, es probable que la postura más cautelosa de los prestatarios obstaculice la demanda de crédito del sector privado”Precsió.
Embargo de Pecado, La Subida de la Deuda Pública Continuará “elevada” Y Ascenderá A Más de 5 Billones de Dólares en 2025. Estados Unidos, China, India, Francia y Brasil Serán Los Países que Más se Endedarán.
Asimismo, las naciones emitiras emitirán pasivos por un valor de valor de 8.2 billones de dólares en 2025. Las tensiones Comerciales y la suspensión de la ayuda exterior de estados unidos podriar “desafíos de liquidez importantes”.
Publicar comentario