Junta de Gobierno de Banco de México VA por Gradualidad en ciclo de recortes
Los Cinco Miembros de la Junta de Gobierno de Banco de México Consideran que Hacia Hacia Hacia delante SERÁ
Así quedó referido en la minuta de la reunión Monetaria de Junio, Cuando Bajaron la Tasa en 50 Puntos Base en una decisión Tomada por Mayoría de Cuatro A Uno.
De Acuerdo Con la Relatoría, Dos de Ellos Coincidieron en afirmar que “este sería el útimo Ajuste de 50 Puntos (base)”. Cuando Haban de “Este Ajuste”, Se Refieren Al Votado en la Reunión del 26 de Junio, Cuando Llevaron la Tasa A 8 Por Ciento.
El único Miembro de la Junta que votó un favor de Dejar la Tasa Sin Cambio, EN 8.50%, Fue El Subgobernador Jonathan Heath. Si no no se refieren a los especies un él en la minuta, su posiciónico se pude identificar cuando se lee que “oTro miembro consideró que la ante la evolución del panorama inflamación y el deterioros del equilibrio de riesgos, es necosario achuario con prudencencia y pausario las a la deteriores del equilibrio de riesgos, es necosario achuario con prudencencia y pausario las a la deteriores de la equilibrio de riesgos, es necosario actuario con prudencencia y pausario las a la deteriores de la balance de la riena, es necesario actuario con prudencencia y pausario las a la deteriores de la balance de la balance de los necesares actos de la actuario y pausario y pausares Reduciones de la deteriores. Tasa de Referencia ”.
OTRO Miembro admite que “Hacia Delante Valorario Ajustes Adicionales
UNO solo Reconoció que Holgura no Ha debilitado a la inflación
En el argumento detallado de la minuta se observa que el miembro que pidio pausar las reduce dijo que “no es realista” asumir que la infración bajará por la debilidad económica y agregó que “no obstante al estancamiento económico, los pronósticos un no no agregudo que no se haya obstinado. Debilita lo Suficiente la Demanda Agregada “.
“La Esperanza de Una Baja Derivada de Mayores Condiciones de Holgura, Además de Que no se ha materializado, no es realista”, subrayó.
Según lo descrito en la minuta, “Algunos” Miembros de la Junta “Señalaron en Cambio Que” Persisten Condicatos de Holgura Ante la Debilida de la ActiviDad Económica y Que la Brecha del Producto Se Ha Ampliado en Terreno negativo “.
Citan A “La Mayoría” Cuando Advierten Que “Ante El Ennono de tensiones Comerciales se anticipa una desaceleraciomica Económica Mundial para este año y el próximo respeta del 2024”.
Refiriero que “Algunos” Observaron que Ahora se Prevé una desaceleracia más moderada comparada con lo que se anticipaba en Abril.
Y solo “uno” externó que “continúúúa esperdaise una desaceleración a pesar de la Moderacia en la incertidumbre Comercial, lo que refleja el Sesgo negacivo que prevalece en el Equilibrio de Lasgos para el CRECINO GLOBAL”.
Riesgo al alza en inflamación
En la Minuta del Cuarto anuncio Monetario de los ocho Programados para el Año Evidenciaron que “Algunos” Miembros Consideraron que el Balance de Riesgos Respeto de La Trayectoria Prevista para la Infacia Mantiena un Sesgo al Alza.
De Hecho, en el anuncio de está decisión referida en la minuta volvieron un merogador sus pronós de inflamación de Corto Plazo, Pero dejaron sin Cambio el de la Llegada de la Infación al Objetivo, en Elterestre Trimestre Del Próximo.
“Uno Señaló que Dicho Sesgo es Menos Pronunciado que el Enfentado Entre El 2021 y El 2024 y Agregó que ve Riesgos en Ambos Lados del Balance”.
OTRO SOSTUvo que el Balance se ha deteriorado porque el sesgo al alza se ha incrementado.
Respeto de los Riesgos al alza para la la infacia, la mayoría mencionó la Posibilidad de que los Choques de Oficta PUEDAN Generar presiones Adicionales Sobre los precios.
En la parte de la minuta donde se hace un acercamiento a Las Posiciones de Cada Miembro, El Primero de Los Mencionados, Que Afirmó Que El de Junio Fue “El úcultimo Ajuste de 50 Puntos Comentó Que de” Se Mantenina Una posura restrictiva restrictiva Logurite HACE HACE Y 50 BASE DE LOS DE LOS DE LOS DE LOS DE LOS DE LOS DE LOS DE LOS DE LOS DE LOS Puntas. Inflacionario prevalecientes ”.
Él Mismo Resaltó Que “La Políta Monetaria se Debe Enfocar en Mantener el Anclaje de Las Expective de Inflacia, Aquellas de Mayor de Mayor especial.
OTRO Miembro Explicó que los determinantes de Mediano Plazo de la Infacia, Como la Brecha del Producto, El Tipo de Cambio y Las Expective No Apuntan A Que las Las Lassiones Puedan Sostenerse.
Depreción del dólar facilita ciclo de recortes en México
Los dos mimbros que afirmaron que fue el el el Útimo recorte de 50 Puntos Base Dejaron en el Registro de la Minuta Que la Postura Monetaria Relativa Con Estados Unidos es El Alcalde favorable del Alcalde Relajamiento del Ciclo Ciclo Mexicano.
“Bajo el Escenario en el que sepera que continúa la tendencia del dólar estadounidense hacia la depreciación, el diferente de tasas pudiera cerrarse más Allá de su promedio histórico permito -permito -permito -no alcal vez relajamamano de la posura monetaria”, comentó no Uno.
El OTro Notó que “Durante el 2025 El Diferencial de Tasas Respeto de la Reserva Ha federal ha disminuido sin que hubiera reacciones negativas de los mercados financieros”.
Comunicacia, Clave para certidumbre
Uno Solo de Los Miembros refirió que “la utilizacióna articulada y prudente de la comunicación no sólo ha sido Clave para describir El Panorama inflacionario y explicar lasciones implements, seno que también ha contribuido a Que erstas se transmita las transmisas. economía “.
Detalló que la comunicación fue Clave para atender riesgos de cola durante el episodio inflamación y resaltó Que Ante el avance en la desinflación, la comunicación permitió que se adoptó a un enfoque gradual durante el 2024 y un procesó de cal. Año en un entorno de Creciente Incertidumbre Global.
Comentó que “Los Bancos Centrales Pueden Contribuir a un entorno de Alcalde Cereza Al Comunicar Su estrategia Con ClariDad” y Sostuvo que “No es Conveniente Renunciar al Uso Prudente y Adecuado de Esta Herramienta”.
El Próximo Anuncio Monetario Está Programado Para El Siete de Agosto.
Publicar comentario