Incertidumbre arancelaria ya provoca “Inflacia de Alimentos” en México: Fida de la Onu

En Medio de la Guerra Comercial Desatada Por Estados Unidos, El Presidente del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), Álvaro Lario, Visitó Este Viernes México, Desde Donde afirma que “Desgraciamamento” la LásoSo incertidumbre arancelaria y las “Barreras Comerciales” Afectán Especialmente a la “Inflacia de los Alimentos“, Con Subidas Marcadas en el Café y El Cacao.

El titular de la agencia especial de la ondu subraya que los efectos ya se observa en el incremento de precios SOBRE como como Las consecias de los aranceles Serán una “Corto Ya Mediano Plazo”, Pues no se sabe “cuánto tiempo se van a Mantener”, lo que tie una “repercusión en las cadenas de valor y en la planificación de las inversiones”.

Estafa Aranceles que Van Hasta El 17 % por la Exportación de Jitomate y la amenaza de imponer el 30 % un productos mexicanos un partir del 1 de agosto por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, México es un blanco fácil para recibir este efecto inferior al Que hace referencia el enviasto del fida.

Para Lario, Quien Mantuvo Reuniones con los Titulares de las Secretarías de Medio Ambiente y Agricultura de México, “La Atencia del Gobierno” Está Sobre Estas Medidas Impulsadas Por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Pero también ante las posibles afectaciones A Los Pequeños Agricultores o Las Comunidades Rurales.

En su opinión, “es importante que las las Las Oportunidadas Ocurran no solamamento para autoconsumo, sino también para el mercado nacional e integrar esas cadenas de valor” y “Tener Muy Claro Dónde se Quieren Fijar Las Inversiones”.

“No se pude atender todo al mismo tiempo, si es el frijol, si es el arroz o una combinación, que es lo que la autosuficiencia requiere”, sostiene para argumento de la inversión se podría enfocar, por ejemplo, en “” “” “” “” “” “” “” “” “” “” “” “.” “” “” “” “” “” “” “” “”. “” “” “” “” “” “” “” “” “.” “” “” “” “” “” “” “” “”. “” “” “” “” “” “” “” “”. “” “” “” “” “” “” “” “” “.” “” “” “” “” “” “” “” “.” “” “” “” “” “” “” “” “”. “” “” “” “” “” “” “” “” “.” “” “” “” “” “” “” “” “.” “” “” “” “” “” “” “” “.Más Almacenaje, Carreteras Terciarias O Rurales“.

Además, Aclara, México es un “País de Renta Media Alta” Pero Sufre de Una Desigualdad Económica Con “Porcentajes Elevados de Pobreza, especial en zonas rurales”, La Cual es de 48,8 % Comparada Con El Ámito Urbano Que es del 32 %

Ejemplos de Inversión

Lario explicación que con su visita el fida, el cebador fondo de la onu que moviliza recursos de la mano del sector privado debido a su acceso a los mercados de capitales y calificación acreditación, mantienene su compriendo con el país de Seígir invirttyo para impulsar El Desarrollo Rural, AutoSuficiencia y Soberanía Alimentaria.

“lazy” decodificación=”async” Ancho=”700″ Altura=”467″ src=”https://editorial.aristeguinoticias.com/wp-content/uploads/2025/06/medio-ambiente-cambio-climatico-amenaza-agricultura-chiapas-sur-mexico-050625-1-700×467.jpg” alt>

Un Ejemplo de Esta Alianza de 45 Años, Dice, Es El Proyecto cuenca de Balsas, El Primero Ejecutado por El Gobierno de México -Mediante la Comisión Nacional Forestal (Conafor)- Que Recibe Presupesto del Fondo Verde para El Clima de la Onu.

“Un Modelo de Pago medioambiental y de Conservación Que Genera Ingresos”, Apunta, Al Resaltar Su ImpactO en la Población de Ocho Estados Mexicanos, Entre Ellos Guerrero, Michoacán y Oaxacaen situació de Pobreza y con alta vulnerabilidad climática.

Otro de los Proyectos auspiciados por el FIDA es Agribiomex, de la Secretaría de Agricultura, Que Tiene El Objetivo de Conservar la Biodiversidad E Impulsar UNA Productión Agropecuaria Sostenible, Así CÓMICO Evitar la deforestacia Asociado a la ganadería y la expansión de la frontera Agrícola.

“lazy” decodificación=”async” Ancho=”700″ Altura=”438″ src=”https://editorial.aristeguinoticias.com/wp-content/uploads/2024/10/impacto-ganaderia-ilegal-america-latina-700×438.jpg” alt>

“Uno de Nuestros Principales Mensajes es Que Lo Que Heno que hacer es poner las condiciones o El Ecosistema para que DiFerentes Tipos de Jugadores dentro del Mundo Agrícola Puedan Vivir y Convivir ”, Comentó Tras Mención Que la Inversión del Fondo, Junto Con Otrras Instituciones, de 100 Millares de Dólares en el PAÍS.

En un Mundo Donde 295 Millones de Personas Pasan Hambre y Los “Choques Climática” Hijo Cada Vez Más Recurrentes, Lario expresa su preocupacia de que los GoBiernos Estén “Invirtie más en Defensa”, JUSTO EN UNO DE LOS PERROS CON MAYOR NUMERO DE CORFORTOS DE LA LA LA LA LA Década.

“Se Está Generando Cada Vez Más Incertidumbre y, Por Lo Tanto, Más Miiedo que de Verdad Respuestas”, Defiende para Concluye Que Quizá una Primera Respuesta Mar “Mar”Seguir Invirtie y Atajando Problemas Públicos Globales“Con una coordinación entre Países. (Efusión)

Leer Más

Publicar comentario