Heno que Cambiar la Perspectiva de Abordaje del Cáncer de Pulmón: Jefe Oncológico del Iner
Cambiar la Perspectiva Sobre Cómo Abordar El Cáncer de Pulmónuna neoplasia que representación la tercera causa de muerte por cálcer en México, Es Clave para reducir la Mortalidad de Esta de Enfirmedades Respiratorias (Enérgico), Jerónimo Rodríguez.
“Tenemos que Cambiar Perspectivas y empezar un diagnóstico de mejor forma A Los Pacientes ”, Señaló en conferencia de Prensa el Oncólogo Jerónimo Rodríguez.
El Especialista Precisó que Todavía se tiene la Idea Errónea de que está Enfirmedad, Que en México se Encuentra Entre Los 10 Tipos Más FRECUENTESCon Más de 8 Mil Nuevos Casos Registros en EL 2022, Estaba TotalmentO Ligada Al Tabaquismo.
“El Tabaquismo no es el factor de RiesgoNi es el responsable de Todos los Cánceros de Pulmón ”, Apuntó el Especialista.
Rodríguez comoeeveró que los cánceres de Pulmón comienzan en las células que revisten los bronquios y otras fiestes del pulmón, como bronquiolos o los alvéolos.
Los dos topos de cáncer de pulmón más comunesPrecisó, Hijo el de Células Pequeñas, que se presenta Casi exclusivamete en los fumadores y es Menos frecuente; y el de células sin pequeñas, que el más común y y el carcinoma epidermoide, el adenocarcinoma y el carcinoma de células grandes.
Explicó que tener un familiar que tuvo Cáncer de Pulmón Pude auminar las probabilidades de desarrollar este tip de neoplasia.
Además de que la exposiciónis a Las Sustancias Como amianto, Arsénnico, Cromo, Níquel, Berilio, Cadmio, Alquitrán y Hollín Puede Auminar la Probabilidad del Desarrollo de Esta Enfermedad, Mientras que la Contaminación Atmosférica También es considerar el Factor de Infriesgo.
Embargo de Pecado, Fumar implicA También un Alcalde Riesgo de Desarrollar Cáncer de PulmónAunque Este Cáncer También Puede Ocurrir en Personas que Nunca Han Fumado.
En México, Dijo, Otro de los Principales factores de Riesgo es la exposiciónica al HUMO de Carbón y Leña.
“Las Personas Más VulnerablesPrincipal Mujeres Campesinas, Que no Viven en Las Grandes CiUdades (Lo Hacen) Porque No Tienen la Posibilidad de Cocinar en una estufa de gas como cocinan en las Grandes Ciudadades ”, Apuntó.
Explicó la importia de generar concencia Sobre lo que representa el cáncer en general, pues No Solamete se trata de diagnósticoTratar y Prevenir Mejor, “Sino de Entender mejor y Educarnos Mejor”.
Precisó Que Las Personas de 65 Años O Más hijo más propensas un desarrollar la Enfermedad, Sido 70 Años la Edad Promedio de Diagnnostico.
Lamentó que en México el 85 % de los Pacientes SE DIAGNÓSTICO EN ESTADIOS TARDÍOSEspecialMe Porque No es un Enfirmedad Que en Etapas Templas Produzca Síntomas.
Ante Ello, Hizo un Llamado A Evitar Los factores de Riesgo, Impulsar El Acceso Al Tamizaje y Educar mejor a Los Médicos de Primer ContactO y que se mejore la referencia Oportuna a Los Especialistas.
Lucía Giraldo, parte del Upugo Médico de la Farmacéutica MSD, Presentó la Iniciativa ‘una acción por tus pulmones’La Cual a Través de Un sitio Web Busca Cear Conciencia Sobre Este Padecimiento, El CUAL CUENTA CON INFORMACIÓN ACESIBLE ACESIBLE PARA TODO PUBRO.
“Todosí Van A Engontrario Toda la Información ACERCA DEL CÁNCER DE PULMONCÓMO SE GENERA, CUÁLES SON LOS Factores de Riesgo, Los Síntomas de Aarma, y cuándo Debemos Consultar TempanamentO a Un especialista “, Señaló. (Efusión)
Publicar comentario