Gobierno de México presenta ‘Cero Robos’, El Plan para reducir Asaltos en Carretera
El Gobierno de México presente Este Martes LA Estrategia ‘Cero Robos’,que estará Encabezada por la Guardia Nacional. El plan el busca prevenir y atender los robos AL AUTOTRANSPORTE DE CARGA YA LOS VEHÍCULOS DESCUNDOS EN LAS CARRETERAS Federales Del País.
Delaware Entrada se aplicará en Las Autopistas México-Puebla, México-QuerétaroYCuliacán-mazatlánpero que SE Extenderá A Las Demás Carreteras Federales De TODO El Territorio Nacional, SE Informó Durante la Conferencia Matutina ‘Las Mañaneras del Pueblo’ de la Presidente”https://www.radioformula.com.mx/nacional/2025/7/22/sheinbaum-aplaude-harfuch-tras-encuesta-de-de-las-heras-que-respalda-avances-en-seguridad-871825.html”> Claudia Sheinbaum Pardo.
La Mandataria mexicana Puntualizó que esta estratorizací Comienza en Tres Carreteras Federales, Pero Se Proyecta que Llegue a TODO El Paí.
“Es una una estratoria especial para las tareas cassas México-Puebla, México-Querétaro y Culiacán-Mazatlán, en particular en Estas Tres Estamos Iniciando, Aunque es una Estrategia Que Va para Todas las Las Tras Trateras Felecines de Nusestro”, destacó Claudia Sheinbaum.
‘Cero Robos’ arranca en 3 carreteras federales
Es su intervención, el comandante de la Guardia Nacional, Hernán Cortés Hernández, detalló que, en la carretera México-Querétaro se han desplegado 585 efectivos, 194 vehículos, tres helicópteros, dos aeronaves no tripuladas y 20 drones, así como 10 torres para la detección de vehículos con reporte de robo. Y para la identificación y ubicación de los grupos delictivos se desplegaron cuatro células de inteligencia.
En cuanto a la carretera México-Puebla, se desplegaron 302 efectivos, 131 vehículos, tres helicópteros, dos aeronaves no tripuladas y 22 drones, así como 10 torres para la detección de vehículos con reporte de robo y cinco células de inteligencia.
En la Maxipista de Mazatlán a Culiacán, informó que 298 efectivos realizan patrullajes en 143 vehículos, además de que son apoyados por dos helicópteros, 12 drones como medios aéreos y cinco torres para la detección de vehículos con reporte de robo, así como cuatro células de inteligencia.
Por su parte, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, informó que se realiza el cierre de accesos irregulares para reforzar la seguridad en carreteras, por ello, en la México-Querétaro se han atendido 17 de 118 accesos irregulares que se tienen detectados; en la México-Puebla ya se cerraron dos y 36 están en proceso.
En cuanto a los arcos dinámicos se instalarán en 12 puntos estratégicos de estas carreteras, así como en diferentes ejes troncales. Sobre la modernización de infraestructura, destacó que se duplicará la capacidad de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) que actualmente tiene 2 mil 142 dispositivos de detección, 155 trabajadores y monitoreo las 24 horas.
Acerca de la construcción de paradores integrales, precisó que serán 13, de los cuales 10 arrancarán las obras en este 2025, mediante inversión mixta, y contarán con controles de acceso y seguridad, estacionamientos, servicios, áreas de descanso y esparcimiento, áreas médicas, zonas de alimentos, además, informó que la meta al 2030 es construir 30 paradores en la Red Federal de Carreteras.
Publicar comentario