FUNO invertirá MX$10 mil millones anuales para impulsar activos inmobiliarios
“El sentimiento de los inversionistas hacia México es altamente positivo. Estamos viendo estabilidad macro, una fuerte demanda y una oportunidad sin precedentes para seguir desarrollando espacios que apoyen el crecimiento del país”, dijo Gonzalo Robina, director general adjunto de FUNO.
Una llave”https://www.eluniversal.com.mx/cartera/fibra-uno-proyecta-inversion-de-10-mil-mdp-anuales-en-proximos-5-anos/”>lo más destacado del evento Fue el avance de Fibra NEXT, el nuevo FIMI industrial que consolidará los activos industriales de FUNO junto con las propiedades de su grupo fundador. Una vez lanzado, NEXT se convertirá en uno de los propietarios industriales más grandes de México y América Latina.
Según”https://funo.mx/site_media/uploads/documentos/documento-fkNlb-1763051650.pdf”>Documentación de FUNONEXT integrará 203 propiedades que suman 8,1 millones de m² de GLA, con 97,9% de ocupación y un WALT de 3,5 años. También tendrá acceso exclusivo a un banco de terreno de 13 millones de m², lo que le otorgará un profundo potencial de crecimiento a largo plazo.
En particular, el 59% del GLA de NEXT estará ubicado en el área metropolitana de la Ciudad de México, el mercado industrial más ajustado y de mayor renta de México. Con una tasa de desocupación del 2 % y un aumento de los alquileres dos veces más rápido que en otras regiones, NEXT está posicionado para beneficiarse directamente de la demanda industrial impulsada por la deslocalización.
FUNO también anunció un aumento de capital de MX$10 mil millones, incluyendo parte del portafolio de Júpiter, que fortalecerá aún más la plataforma de activos de NEXT.
Rendimiento minorista
Entre 2019 y 2025, el portafolio comercial de FUNO mantuvo una ocupación promedio del 92%. Los diferenciales de arrendamiento alcanzaron el 7% en pesos y el 5% en dólares, impulsados por la fuerte demanda de centros comerciales basados en la experiencia y formatos de “life center”.
La adquisición de Apolo Portfolio reformuló la combinación de inquilinos de FUNO, con inquilinos de alimentos y entretenimiento que aumentaron del 12% al 13% en 2019 al 35% en 2025, lo que refleja el cambio de México hacia el comercio minorista experiencial.
Recuperación del mercado de oficinas
El portafolio de oficinas de FUNO continúa recuperándose de los mínimos de la pandemia, reportando 187,000 m² de absorción neta en lo que va de 2025 y una tasa de ocupación del 88%, superando a los mercados Clase A/A+ en Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara.
La disponibilidad en los corredores principales se está reduciendo a medida que las empresas tecnológicas, financieras y de servicios globales amplían su espacio físico. Propiedades emblemáticas como Torre Mayor, Torre Diana, Mitikah y Torre Mexicana continúan atrayendo a los principales inquilinos corporativos.
Desempeño financiero y estrategia de desapalancamiento
FUNO”https://funo.mx/site_media/uploads/documentos/documento-EszKq-1762813945.pdf”>reportado una distribución de efectivo en el 3T25 de MX$0.605 (US$0.03) por CBFI, totalizando MX$2,305 millones (US$124.07 millones), financiada íntegramente con resultados fiscales.
En septiembre de 2025, la SOCIMI administra 586 propiedades que suman 11,1 millones de m² de SBA, con una ocupación consolidada del 95%.
El fideicomiso también está avanzando en un plan de desapalancamiento orgánico, con el objetivo de reducir su relación préstamo-valor del 38% al 33% para 2030, mantener los vencimientos a corto plazo por debajo del 5% y aumentar el FFO de control por CBFI hasta en un 96% en su escenario de “pleno potencial”. Tras la refinanciación de la deuda relacionada con Apolo y un cronograma de vencimiento optimizado, la posición financiera de FUNO se ha fortalecido considerablemente.
Perspectivas 2026-2030
En su escenario base para 2030, FUNO proyecta un crecimiento del 46% del NOI, un crecimiento del 92% del FFO y un aumento en el FFO controlador por CBFI de MX$2.52 a MX$4.45. Su cartera se ampliaría hasta los 13,7 millones de m² de SBA mientras que el LTV cae hasta el 33%. Bajo su escenario de pleno potencial, las expectativas son aún más fuertes: 86.9% de crecimiento del NOI, 153% de crecimiento del FFO, 16.9 millones de m² de GLA y un FFO controlador por CBFI que asciende a MX$4.93.

Publicar comentario