Frenan invasión al suelo de conservación en Magdalena Contreras

Frenan invasión al suelo de conservación en Magdalena Contreras

En la alcaldia”https://www.excelsior.com.mx/magdalena-contreras”>Magdalena Contreras fueron recuperadas tres hectáreas de suelo de conservación, en el lugar se habían edificado algunas construcciones provisionales, además de espacios en donde había animales de granja.

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México informó que el operativo, para detener las invasiones y”https://www.excelsior.com.mx/comunidad/magdalena-contreras-recuperan-suelo-conservacion/1747444″>proteger el suelo de conservaciónse llevó a cabo una acción interinstitucional en el paraje conocido como “El Rincón”, ubicado en el Ejido de San Nicolás Totolapan, de la alcaldía La Magdalena Contreras.

En la acción se recuperaron tres hectáreas ocupadas de manera irregular y se protegieron seis hectáreas adicionales mediante labores de conservación de los servicios ecosistémicos y prevención de futuras invasiones en esta Área Natural Protegida”.

Echan abajo construcciones

De acuerdo con las autoridades ambientales, además de las construcciones provisionales, entre la fauna que se desplazaba por la zona donde estaban caballos, borregos, cerdos y gallos, por lo que se procedió a desmantelar las”https://www.excelsior.com.mx/comunidad/suelo-conservacion-crecen-invasiones-xochimilco/1729521″> estructuras irregulares y restaurar el terreno afectado.

Destacaron que la intervención se llevó a cabo con saldo blanco, sin que hubiera conflicto con personas del lugar, además de que hubo presencia del personal de Atención Ciudadana, Protección Civil y de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México.

El Ejido de San Nicolás Totolapan tiene gran importancia ambiental, ya que forma parte del ecosistema de alta montaña, zona de bosques templados de oyamel, encino y pino, los cuales aportan captación de agua de lluvia, recarga de acuíferos y regulación climática para la Ciudad de México.

Además, en esa región habita el venado cola blanca, coyote, liebre y una gran diversidad de aves residentes y migratorios.

El gobierno de la Ciudad de México reitera la importancia de valorar y proteger el suelo verde de la capital, cuya conservación es esencial para garantizar el bienestar y la calidad de vida de todos y todos sus habitantes. Asimismo, hace un llamado a no comprar ni construir vivienda en el suelo de conservación, en áreas naturales protegidas o en el llamado suelo verde, ya que por su valor ecológico está prohibido su uso habitacional”, recordó la Sedema.

Prevenir compra irregular de terrenos

Y, para evitar fraudes relacionados con la venta ilegal de lotes, se invita a consultar la campaña “No te dejes engañar”disponible en la página de la DGCorenadr.

En total participaron 495 elementos de varias instituciones, entre ellas la Sedema, Secretaría de Gobierno, Subsecretaría de Concertación Política, Consejería Jurídica (CJ), Secretaría de Seguridad Ciudadana, Brigada de Vigilancia Animal, Dirección General de Inteligencia Policial, Secretaría de Obras y Servicios, Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Fiscalía General de Justicia, Secretaría de Bienestar e Inclusión Social, Secretaría de Vivienda.

*RRD*

Leer más

Publicar comentario