Fortalece servicios del ISSSTE en Tecámac; pasa de un consultorio a dos Clínicas de Medicina Familiar

Fortalece servicios del ISSSTE en Tecámac; pasa de un consultorio a dos Clínicas de Medicina Familiar

La presidenta de méxico, Claudia Sheinbaum Pardoy el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarramainauguraron las Clínicas de Medicina Familiar con Especialidades y Quirófano (CFMEQ) “Juana Belén Gutiérrez Chávez” y “Héroes Tecámac”las cuales fortalecen la capacidad de atención del organismo al pasar de un consultorio a 20 de medicina general y especialidades en Tecámac.

“Pasamos de un consultorio a 10 consultorios de medicina generalmás 10 consultorios de otras especializaciones, 20 camas censables, tres quirófanos. Bueno, pues evidentemente estamos de fiesta, estamos muy contentos por esa ampliación de la infraestructura para la población trabajadora del Estado, en el Estado de México”, subrayó.

El director general del ISSSTE reconoció la generosidad del gobierno municipal que el pasado 30 de agosto formalizó la donación al Instituto de ambas unidades con quirófanos, tanto de la infraestructura construida como del equipamientoen beneficio de cerca de 100 mil derechoshabientes de la región.

Martí Batres reconoció la generosidad del gobierno municipal | ISSSTE

Consulta general, farmacia y otros servicios más

Detalló que la CFMEQ “Juana Belén Gutiérrez Chávez” ofrece servicios de consulta general, psicología, nutrición, odontología, planificación familiar, curaciones generales, farmacia y seis camas censables; además, telemedicina, oftalmología, ginecología y obstetricia, medicina interna y cirugía general.

“La otra clínica se llama ‘Héroes Tecámac’. Brinda consulta general, psicología, nutrición, odontología, planificación familiar y curaciones, también tiene su farmacia. Y brindará telemedicina, traumatologíagastroenterología, cirugía general y medicina interna; y contará con 14 camas censurables”, agregó.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardoremarcó que antes se tenía la idea de que los servicios privatizados eran mejores que los públicos, por lo que el objetivo de la Cuarta Transformación es trabajar para fortalecer y defender la salud que brinda el Estado.

“Si hay honestidad, hay trabajo y hay compromisoincluso se hacen mejores las cosas. Por eso nosotros somos defensores de lo público, porque en la medida que se invierte en el ISSSTE, que se invierte en el IMSS, que se invierte en el IMSS-Bienestar, en la medida que hay compromiso con el pueblolos servicios de salud son cada vez mejores. Y eso es lo que representa la inauguración de esta clínica de medicina familiar”, expresó.

En la entidad hay más de un millón 285 mil derechoshabientes | ISSSTE

Destacan la importancia de que el ISSSTE fortalezca su infraestructura hospitalaria

Por su parte, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, enfatizó la importancia de que el ISSSTE fortalezca su infraestructura hospitalaria en la entidad, donde hay más de un millón 285 mil derechoshabientes.

“Este hospital que hoy se inaugura, es una muestra clara de que la colaboración, la suma de esfuerzos y el compromiso de las tres órdenes de gobierno es la mejor forma de servir a nuestro pueblo”, aseguró.

El Instituto hizo obras de adecuación y modificación de la infraestructura orientada a garantizar la funcionalidad y seguridad operativa de ambas clínicas, como la actualización de la electrica roja y de datos; el mantenimiento de la red hidraulica y sanitaria; la reconfiguración de espacios para archivo clínico, farmacia, almacén, vestidores y áreas de apoyo, así como el acondicionamiento de áreas administrativas, consultorios y farmacia.

Alabama acto protocolario asistieron los titulares de la Secretaría de Salud y de Educación Pública (SEP), David Kershenobich Stalnikowitz y Mario Delgado Carrillo, respectivamente; la senadora Mariela Gutiérrez Escalante, y la presidenta municipal de Tecámac, Estado de México, Rosi Wong Romero.

Por parte del ISSSTE estuvieron presentes los directores de Estratégica de Información, Supervisión y Evaluación; Rocío del Pilar Villarauz Martínez; de Medicina, Gustavo Reyes Terán, y la vocal ejecutiva del Fondo para la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE), Jabnely Maldonado Meza; además de las directoras de las QMFEQ “Juana Belén Gutiérrez Chávez” y “Héroes Tecámac”, Miriam González Espinosa y María Elena Ángeles Sánchez.

Leer más

Publicar comentario