‘El rey Felipe VI no tiene que pedir perdón’: La vez que España negó disculpas a México por la Conquista

‘El rey Felipe VI no tiene que pedir perdón’: La vez que España negó disculpas a México por la Conquista

El debate sobre si”https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2025/10/31/espana-se-disculpo-con-mexico-canciller-habla-de-la-conquista-en-evento-de-ambos-paises/” objetivo=”_self” título relativo=”https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2025/10/31/espana-se-disculpo-con-mexico-canciller-habla-de-la-conquista-en-evento-de-ambos-paises/”> España debe disculparse por los abusos cometidos durante la Conquista vDecidió encenderse, luego de que el entonces presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en 2019, envió una carta al rey Felipe VI solicitando una disculpa por los agravios cometidos contra los pueblos originarios.

La petición desató una respuesta por parte del gobierno español. La entonces vicepresidenta del Gobierno, carmen calvodeclaró que el”https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/jonathan-ruiz/2024/09/25/el-rey-felipe-vi-no-podra-contarnos/” objetivo=”_self” título relativo=”https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/jonathan-ruiz/2024/09/25/el-rey-felipe-vi-no-podra-contarnos/”>rey Felipe VI “no tiene que pedir perdón a ningún país”, tampoco a México, y aseguró que eso “no va a ocurrir”.

En un comunicado oficial, el presidente español Pedro Sánchez expresó que rechazaba “con toda firmeza” las consideraciones del presidente mexicano, argumentando que “el pasado no puede juzgarse con criterios contemporáneos”.

Ante esto, López Obrador lamentó que su carta nunca fue respondida formalmente por las autoridades españolas. En declaraciones posteriores, el exmandatario señaló que el”https://www.elfinanciero.com.mx/mundo/2025/07/01/una-torrente-de-corrupcion-ahoga-a-los-socialistas-en-espana/” objetivo=”_self” título relativo=”https://www.elfinanciero.com.mx/mundo/2025/07/01/una-torrente-de-corrupcion-ahoga-a-los-socialistas-en-espana/”>gobierno de españa ni siquiera tuvo “la delicadeza” de contestar, y calificó su actitud de “arrogante”.

España reconoce injusticias hacia los pueblos originarios en México

El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, reconoció que a lo largo de la historia compartida entre España y México “ha habido dolor e injusticia” hacia los pueblos originarios mexicanos y que es “justo reconocerlo y lamentarlo”.

En la inauguración de la exposición ‘La mujer en el México indígena’, organizada por ambos gobiernos, Albares aseguró que entre”https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/jonathan-ruiz/2025/10/16/hay-preocupacion-en-europa-sobre-el-estado-de-derecho-mexicano-la-respuesta-es-no/” objetivo=”_self” título relativo=”https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/jonathan-ruiz/2025/10/16/hay-preocupacion-en-europa-sobre-el-estado-de-derecho-mexicano-la-respuesta-es-no/”>España y México ha habido “una historia muy humana y, como todo lo humano, con claroscuros”.


“Y también ha habido dolor e injusticia hacia los pueblos originarios a los que se ha tratado injustamente y justo es reconocerlo y lamentarlo”, aseguró el responsable de la diplomacia española, para quien es “parte de nuestra historia compartida y no podemos negarla ni olvidarla”.

Por eso, esta exposición organizada a instancias de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, es parte del “camino de justicia y reconciliación que recorremos juntos; un hito más en nuestras relaciones y nuestra hermandad“dijo Albares.

Por su parte, el presidente del Partido Conservador Popular Español (PP) y líder de la oposición española, Alberto Núñez Feijóo, afirmó que no se avergüenza de la”https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/sonya-santos/2023/11/03/historia-de-espana-en-un-cocido/” objetivo=”_self” título relativo=”https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/sonya-santos/2023/11/03/historia-de-espana-en-un-cocido/”>historia de españa.

“Yo no me voy a avergonzar de la Historia de mi país”, escribió en un mensaje en X, en el que afirma que lo que le avergüenza “es la actualidad a la que condena a España” el actual Gobierno del socialista Pedro Sánchez. “Que piden perdón por lo que hacen ellos ahora”, sentenció.

Con información de EFE

Leer más

Publicar comentario