El Censo Económico 2024 Nos Entrega “Los otros datos”

El Censo Económico 2024 Nos Entrega “Los otros datos”

¿Sabía Ustedes que oaxaca y Chiapas Tienen Más Unidades Económicas que Nuevo León? ESTE ES UNO DE LOS DATOS QUE ME LLAMÓ LA ATENCIÓN DE LOS CENSOS ECONÓMICOS 2024, que, un pesar de lo que nombre indica, correspondiente a una información del 2023.

La Cantidad de Unidades Econólicos nos Masestra algo que normalme no vemos: ahí están los cientos de Millas de negocios que forman la pirámide económica desde la base hora de haasta la cúspide. Nos ditan muchas cutes contrafaintuitivo, pero no hay que echa las campanas al vuelo cuando se trata de comparar númica de unidadas económicas con riqueza generada. LAS 181,000 Unidades de Nueva León Produjeron 2 Billones 977,000 Millones de Pesos en 2023. En Contraste, Las 338,000 Unidades de Chiapas Produjeron 339,000 Millones y LAS 330,000 de Oaxaca Generaron 350,000 Millones.

Con Estas Cifras, Podemos Tener Otra Imagen de la Desigualdad Entre Regions. En promedio, una unidad eConómica en Nueva León produce 16 veces más que una de chiapas y oaxaca … 26 veces más que una unidad de guerrero. Por Cierto, El Top Ten Entidadas lo Forman Estado de México, La Ciudad de México y Puebla. En Production Total, El Podio corresponde a Ciudad de México, Nuevo León y Estado de México.

¿Qué más nos dice el censo económico? Este Esfuerzo Estadínstico lo realiza el inegi cada cinco años y nos sirve para encontrario algunos datos que no tienen que ver con la nota diaria que leemos en los periospicos o los informes trimestales. Entre 2008 y 2023, El Númica de Unidades Econólicos creció a una tasa promedia anual de 2.6%. EN 2008 Eran 3.7 Millones y EN 2023 Llegaron A 5.5 Millones. Entre 2008 y 2013 SE Acordgaron 506,000 Unidades; Entre 2013 y 2018 Fueron 570,000 y Entre 2018 y 2023 SE Adicionaron 668,000.

En El Lustro Que Va de 2018 A 2023 Crecieron Más Rápido Las Unidades Económicas que Están en la Informalidad. Eran 62% del Total Y Ahora Son 64.3%. Eran 3 Millones 4.898 EN 2018 Y EL 2023 FUERON 3 MILLONES 516,039 UNIDADES ECONDRICAS. CADA Año de ESE Periodo se Acordgaron 85,166 Unidadas Econólicos a la Informalidad. ESTO NOS DA UN RITMO DE 233 POR DIA, NUEVE POR HORA. Aquí Hay otros datos para ver lo que está pasando con la informalidad.

La Formalidad Creció Más Lentamento. Eran 1 Millón 795,259 Unidades en 2018 y Llegaron A 1 Millón 952,141 EN 2023. EN CINCO Años El Número Crecio en 156,882, en Promediio Fueron 31,376 por Año, 85 Cada Día, Tres por Hora.

¿Dónde están las remuneraciones más altas? En Servicios Financieros y Seguros. LAS 647,000 Personas que Trabajan en Esas Actividades Ganaron en Prometio 457,000 pesos anuales en el 2023. El Segundo Lugar corresponde a Minería, en Donde El Ingeso Anual Anual de Las 166,000 personas Fue de 337,000 Pesos.

¿Dónde están las peores remuneraciones? En pesicultura, con 82,000 pesos anuales. Lo “Buena” es que Allí Sólo Trabajaban 242,000 Personas. En Segundo Lugar de los sueldos más Bajos Está El Comercio al Menudeo, Que Tuvo una remuneración anual de 125,000 pesos. Lo “Malo” es que ahí trabajan 6 milillas 840,000 personas.

¿Qé Dicen los Censos Económicos de la Situació de las Personas con Discapacidades? Más Allá de la Mercadotecnia Con Contenido Social, Son Muy Pocas las Empresas que las Contratan. De 5 Millones 468,000 180 unidades Economicas, solo 102,285 Emplearon al Menos A Una Perpela Con Discapacidad. Aquello que presente Dificultades Visuales Fueron Los Que Tuvieron Más incluye Laboratorio, Seguidos por quienes tienen limitaciones para caminar, subir o bajar escaleras.

Leer Más

Publicar comentario