Día de Muertos para Niños: ¿Cómo Explicar el Significado de la Ofrenda y el 1 y 2 de Noviembre?

Día de Muertos para Niños: ¿Cómo Explicar el Significado de la Ofrenda y el 1 y 2 de Noviembre?

|

norte+ | Selene Alonzo Romero

Hay que usar un lenguaje amigable y sencillo para explicar la complejidad y profundidad de esta celebración mexicana.

Día de Muertos para Niños

¿Cómo explicar el Día de Muertos a niños? Te decimos. Foto: Cuartoscuro.

En México, el 1 y 2 de noviembre son parte de una de las festividades más emblemáticas. Todos los miembros de la familia tienen lugar en esta celebración, por lo que vale la pena explicar a los pequeños del hogar el significado del Día de Muertos.

Si es una de tus épocas favoritas, te explicamos ¿A Quién Se Pone la Ofrenda el 28 de Octubre 2025? Estas Almas llegan por el Día de Muertos, y para los ‘petlovers'”https://www.nmas.com.mx/tendencias/frases-mascotas-fallecidas-27-de-octubre-2025-mensajes-oracion-almas-perros-gatos-ofrenda/” enlace-datos-noticias-párrafo>Frases para Mascota Fallecida: Mensajes para recibir a Perros y Gatos en Ofrenda, Hoy Llegan.

Por su colorido y misticismo ha ganado atención a nivel internacional, pero ¿cómo explicar a los pequeños de casa la profundidad detrás de la diversión, la creatividad y las múltiples expresiones artísticas?

Sobre todo al existir en ellos una confusión entre Halloween y Día de Muertos, debido a la cercanía de las fechas, por lo que también hay que decirles”https://www.nmas.com.mx/nacional/que-dia-sale-pedir-calaverita-mexico-halloween-dia-de-muertos-2025-cuando-dan-dulces/” enlace-datos-noticias-párrafo>¿Cuándo se Piden Dulces en México, en Halloween o Día de Muertos? Sal por tu Calaverita Este Día

¿Cómo explicar a los niños el significado del Día de Muertos?

Es importante utilizar un lenguaje amigable y sencillo para explicar la complejidad y profundidad de esta fiesta. Sobre todo si hablamos con niños pequeños. Darles a entender que el Día de Muertos está lleno de tradiciones que vienen de épocas prehispánicas.

Y hacerles ver que aunque en la actualidad se ha mezclado con el Halloween por la proximidad de las fechas, existen diferencias abismales. Sobre todo porque el Día de Muertos evoca un puente al pasado, un homenaje a los seres queridos que han partido.

Se trata de recordar cómo eran, qué les gustaba y colocar todos esos elementos en el altar de muertos. Por lo que más que celebra su muerte, se hace énfasis en el legado que dejan para su familia y cómo su esencia sigue viva.

Dada la cercanía de las fechas existe la confusión entre Halloween y Día de Muertos. Foto: Cuartoscuro.

Lo más importante es hacerlos parte de la celebración, invitándolos a colocar la ofrenda de Día de Muertos, explicándoles qué simboliza cada uno de los elementos.

Y detallarles que el 1 de noviembre se dedica a los niños que murieron, mientras que el 2 de noviembre se recuerda a los adultos que trascendieron.

¿Cómo hacerles entender por qué se coloca la ofrenda y qué significan los elementos?

Una vez que se les ha detallado de dónde viene el día de muertos y su significado, es importante comentarles por qué se coloca el altar de muertos. Recordarles que al tratarse de un homenaje, es una especie de regalo que se hace a familias y amigos que trascendieron.

Incluso se les puede invitar a que hagan dibujos o cartas en las que coloquen un mensaje para sus seres queridos. Así como explicarles el significado de cada uno de los elementos del altar de muertos.

Adquirir todos los insumos necesarios para hacer la estructura de la ofrenda y dejarles explorar su creatividad.

  • agua: Para que las almas de los seres queridos no se sientan sed
  • Sal: Se coloca para que el alma de los seres queridos no se corrompa en su viaje de ida y vuelta.
  • Incienso: Limpia los hogares de los malos espíritus
  • Velas: Funciona como guía para que los familiares lleguen a sus hogares
  • Flores de Cempasúchil: Sus pétalos sirven de guía para que los seres queridos lleguen a casa
  • Cacerola: Es un ofrecimiento a los seres queridos.
  • Retrato: Se coloca la foto de la persona a quien se dedica el altar de muertos
  • Calaveritas de Azúcar: Simbolizan La Muerte
  • Cruz: Sirve para guiar a las almas y que puedan ser perdonadas sus culpas.
  • Papel Picado: símbolo el “aire”uno de los 4 elementos +

Ofrenda Día de Muertos Niños

Hay que explicarles a los pequeños de casa qué simbolizan cada uno de los elementos de la ofrenda. Foto: Cuartoscuro.

Recomendaciones para explicar el Día de Muertos a los niños

  1. Hablar con un lenguaje sencillo y cotidiano
  2. Deja que hagas preguntas
  3. Aplaudir su creatividad y expresiones artísticas.
  4. Invitarlos a escribir cartas a sus seres queridos
  5. Permitirles adornar con objetos que les recuerden a sus seres queridos

Historias recomendadas

Leer más

Publicar comentario