Desalojos por amagos dan tregua en la UNAM

Desalojos por amagos dan tregua en la UNAM

A tres semanas del asesinato de un estudiante del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur, la Universidad Nacional Autónoma de México vivió este lunes su primera jornada sin desalojos derivados de amenazas de bomba o de alguna otra índole.

Sin embargo, en la Facultad de Medicina la dirección informó que un grupo de aproximadamente 30 personas encapuchadas intentó tomar las instalaciones “con violencia” y negándose a cualquier tipo de diálogo, señalando que la mayoría son ajenas a la comunidad.

De manera extraoficial, se reportó que parte del grupo habría salido de Medicina tras el intento de toma y se habría trasladado a la Facultad de Economía, donde continuarían organizándose.

Por la noche, la Facultad de Medicina confirmó que el grupo encapuchado ya se había retirado y que se realizó un levantamiento de daños al patrimonio universitario.

Después de días marcados por crisis, evacuaciones y mensajes anónimos que obligaron a suspender actividades en distintos campus, el arranque de semana se desarrolló sin interrupciones, aunque todavía con al menos una vez planteles que mantienen algún tipo de paro o que imparten clases a distancia.

Las asambleas estudiantiles continuaron en diversas escuelas y facultades, mientras que las tensiones con sectores del personal universitario se mantienen vivas, especialmente en torno a las condiciones laborales, los protocolos de protección civil y las respuestas institucionales ante denuncias de acoso y violencia.

Actualmente, siete facultades y una preparatoria permanecen en paro —total, indefinido, parcial o activo—, y dos más imparten clases en línea como medida temporal.

Entre las escuelas en paro se encuentran Filosofía y Letras, Economía, Ciencias Políticas y Sociales, FES Zaragoza, Trabajo Social, Veterinaria y Arquitectura, esta última con un paro total indefinido. A ellas se suma la Preparatoria 8, que se mantiene en paro.

En el caso del CCH Sur, las clases presenciales siguen suspendidas desde el 22 de septiembre, cuando fue asesinado un estudiante al interior del plantel.

En contraste, la Facultad de Medicina retomó clases a distancia este 13 de octubre y pese al intento de toma, la dirección ratificó que las clases en línea continúan conforme a lo acordado con el estudiantado en las mesas de diálogo y aprobado por el Consejo Técnico.

Más allá de Ciudad Universitaria, la tensión también alcanzó a otra casa de estudios: la UAM Cuajimalpa informó que activó protocolos de seguridad ante una amenaza de bomba. Tras la revisión de las instalaciones, las autoridades determinarán que se trató de una alarma falsa, aunque se realizarán investigaciones para deslindar responsabilidades.

Aquí podrás acceder a noticias en tiempo real.

Conoce lo más viral enTendencias de Facebook

Lee a los columnistas deExcelsior Opinión

clm

Leer más

Publicar comentario