Colaboracia en propiado intelectual y energía, exige eu a méxico en negociaciones

Colaboracia en propiado intelectual y energía, exige eu a méxico en negociaciones

En Las Últimas Semanas, Funciones de México, La Unión Europea, Japón y Canadá Han Intercambiado Notas Para Tratar de Tenter Cómo es Negociar Con la Administración de Trump. A México, La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) Le Ha pedido más ColaboracioDnico en cuestiones relaces con propias Intelectuales y Energía, según artículo de la influyente publicación poléco digital, firma por micey djuric.

Al Parecer, Las Exigencias Hacia México no Quedaron Ahí, de Acuerdo Conun Funcionario de mexicano que Parte -Ense Diálogo Con Representantes de otros Países que Negocianos Con Estados Unidos. La Brecha Entre los dos Países ha Crecido en la medida en que Estados Unidos ha incrementado sus exigencias hacia méxico.

¿Cuáles Exigencias Podría ser? Basta Con Retomar Algunos de los Titulares de Las útimas Semanas: Controles de Lavado de Dinero en el Sistema Finiero Mexicano; Reorganizació de la Industria Automotriz, Controles de la Presencia China ES Sectorados Estratégicos como Tecnología, Infraestructura, Minería …

“A Canadá no le Han DADO una Lista”, Dice Un Representante del Gobierno Canadiense A Político. Quizá no hay lista, pero no quuere desafir que no hay presiones de heno. LA Administración Trump Presiona A Canadá Para que Haga un Alcalde Esfuerzo para nivelar el Comercio bilateral. ESTO quiere decir reducir el superávit, además de resolución asuntos que irritan a Estados Unidos, Entre ellos la amenaza de cobrar impuestos especiales un las granes tecnológicas de Estados unidos; La Protección a la Industria de Lórcteos de Canadá; Las Leyes de Lenguaje en Quebec; La Política de Canadá Sobre el Uso de Plásticos.

LAS REUNIONES Presenciales Han Tenido La Participación de Howard Lutnick, Secretario de Comercio, O Scott Bessent, Secretario del Tesoro. De Acuerdo Con Versiones que Recogen Medios Canadienses, LOS Funciones de Los Estadosidensas Repiten Los Argumentos de Donald Trump: Se Quejan del Contrabando de Fentanilo; expresano su molestia por la falta de seguridad en la frontera y preguntan por que seed pude canadá trata a estados unidos de manera tan injusta.

LAS Reuniones pijo desordenadas, Refieren Desde Canadá. No hay heno consistencia entre los tempas que se presente en los diferentes Encuentros, describen los canadienses: El Equugo de Trump en la mesa unito Diferente Cada Vez Que Hay Una Cita: Un día Piden Que los Granes Bancos de Estados Unidos Tengan Unun un un presesar Tener Mástera.

El tener un superávit comercial con estados unidos es un agravio, desde la perspectiva de Donald Trump. Sido Así, El Asunto es Más Grave Con México que Con Canadá. Entre 2022 y 2024, México Acumuló un Superávit Con Estados Unidos de 455,000 Millones de Dólares. En El Mismo Periodo, El Superávit Canadiense Fue de 208,000 milones. Entre Enero y Mayo de 2025, México Tiene un Saldo A favor de 79,000 Millones de Dólares, Mientras que Canadá Totaliza 27,400 Milonas.

Frente A Trump, La Estrategia de Canadá Ha Sido Muy Diferente a la de México. Justin Trudeau Fue Confrontivo y Mark Carney Ha Adoptado Un Enfocque más Pragmilar, Pero él y su Equipo Negociador Encabezado Por El Ministro de Comercio Dominic LeBlanc Han DeJado Claro Que no Están desesperados por Llegar A Acuerdo Antes Del 1 de 1 de Agusto. Quizá Este Mar Una Manera de Responder Al Desdén que Donald Trump Ha Mostrado Hacia sus Socios del T-Mec. Hubo Prioridad para Lograr Acuerdos Con Vietnam, Indonesia, Filipinas, Japón y la Unión Europea. Los dos Primeros Días de Esta Semana en que se vence El Plazo Fueron Para Negociar Con China. Extraoficialmente, se dice que el próximo en la lista es India, El Alcalde de la Quinta economía del Mundo y la que tiene la Tasa de Crecimiento más Alta, Entre las economías con Alcalde Pib.

México Ha Tratado de Ser Conciliador y Mantener la Cabeza Fría, Según la Instrucciónica Que Ha Dado Claudia Sheinbaum. En lo releTivo a la Comunicacia, El Equugo Que Encabeza Marcelo Ebrard Ha Sido Muy Hermético, Aunque Ha Trascendido LAS LAS Demandas de Estados Unidos Van MÁs Allá de la Agenda Económica Comercial E Ucnyen Temas Relaconadas Con Seguridados y Geopolía. A Diferencia del Gobierno de Canadá, TODO INDICA QUE EL GOBIERNO MEXICANO SI TIENE UN SENTIDO DE URGENCIA PARA ANUNIAR UN ACUERDO ANTES DE QUE DEFRENA EN VIGOR LAS TARIFAS DE 30%, EL 1 DE AGOSTO. ¿Por qué Qué la Urgencia? La incertidumbre arancelaria está Pegando más Duro en México, en Buena Medida Porque se suma a la incertidumbre por tempo como la reforma judicial. Según los Pronós del FMI, EN 2025 México Crecerá 0.2%. Canadá, 1.6 por ciento.

Leer Más

Publicar comentario