Claudia Sheinbaum se reúne con empresarios franceses: “nuestro interés es fortalecer la relación con Francia”

Claudia Sheinbaum se reúne con empresarios franceses: “nuestro interés es fortalecer la relación con Francia”

En un encuentro con empresarios mexicanos y francesesla presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que el interés de México es fortalecer la relación bilateral con Franciapor lo que, en el marco de la visita de su homólogo de la República Francesa, Emmanuel Macron, se suscribieron convenios en materias de cooperación científica, académica, cultural, diplomática y de relaciones en general.

Los empresarios franceses siempre son bienvenidos en México. Hay mucha historia de la relación económica y comercial con nuestro país, y nuestro interés es fortalecer esa relación”, destacó la Presidenta.

Agregó que “es un buen momento a nivel internacional para mostrar que la relación puede ser abiertaque se fortalezca, siempre lo hemos visto de esa manera en nuestro país”.

Durante la reunión que se llevó a cabo en el Salón de Embajadores del Palacio NacionalClaudia Sheinbaum puntualizó que los vinculos entre las y los empresarios mexicanos y franceses se van a fortalecer aún más y Recordado que el próximo año se renovará el acuerdo comercial con la Unión Europea.el cual contiene las mejores condiciones.

Sheinbaum manifestó que los empresarios franceses siempre son bienvenidos en México / FOTO: Gobierno Federal

¿Quiénes estuvieron en el encuentro entre México y Francia este viernes 7 de noviembre?

En el encuentro participación por Méxicolos secretarios y secretarias de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora.; de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón; de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez; de Cultura, claudia curiel de Icaza; así como la subsecretaria de Relaciones Exteriores, María Teresa Mercado; el subsecretario para América del Norte, Roberto Velasco Álvarez; la embajadora de México en Francia, Blanca Jiménez; el asesor Político en la Oficina de Coordinación de Comunicación Social de la Presidencia de la República, José Alfonso Suárez del Real y el director general del Instituto Politécnico Nacional y titular del capítulo México del Consejo Estratégico Franco-Mexicano, Arturo Reyes Sandoval.

La comitiva empresarial de mexico estuvo integrado por el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), francisco cervantes; la coordinadora del Consejo Asesor Empresarial, Altagracia Gómez Sierra; el presidente de Grupo Carso, Carlos Slim; el presidente de Grupo Bimbo, Daniel Servitje; el presidente y director general de Esparto, Álvaro Fernández; el director general de ternio, Máximo Vedoya; el director general de Empeño, Vicente Esperanza; el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN), Alejandro Malagón; el presidente ejecutivo del Consejo Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (VENIR), Sergio Contreras; miembro del Consejo de Administración del Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), Felipe Chico Hernández; el vicepresidente ejecutivo de Asuntos Corporativos de cemex, Mauricio Doehner; y la directora de Asuntos Internacionales del CCE, Brenda Kuri.

Por parte de franciael ministro de Europa y de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot; la ministra de Cultura, Rachida Dati; la ministra delegada del Ministerio para Europa y de Asuntos Exteriores, Éléonore Caroit; la embajadora de Francia en México, Delphine Borione; el jefe del Estado Mayor Particular del Presidente de la República, Vincent Giroud; el asesor diplomático y Sherpa del G20/G7 ante el Presidente de la República, Emmanuel Bonne; la consejera especial de Cultura en la Presidencia de la República, Catherine Pégard; la Consejera de Atractividad, Exportaciones, Políticas Comerciales y Turismo en la Presidencia de la República, Victoire Vandeville; el consejero de Comunicación Internacional en la Presidencia de la República, Jean-Noël Ladois; la consejera para Asia, las Américas y Oceanía en la Presidencia de la República, Julie la Soos; la directora General para las Américas y el Caribe del Ministerio de Asuntos Exteriores, Alix Everard; y el director general de la Agencia Francesa de Desarrollo, Rémy Rioux.

En tanto que la comitiva empresarial de francia se integró por el presidente y director general de cincopresidente de la Cámara de Comercio e Industria Internacional de Francia (CCIFI), Federico Sánchez; el presidente de SafranRoss McInnes; el director general de AlstomHenri Poupart-Lafarge; el presidente de ForviaMichel de Rosen; la presidenta y directora general de Imprimerie Nationale – IN Groupe, Agnès Diallo; la directora general de Energía HDFHanane El Hamraoui; el presidente y director general de Obtener plantaOlivier Goulay; el presidente y director general de capital azul naranjaBernardo Paour; el presidente y director general de BlaBlaCarFrédéric Mazzella; el presidente y director general de NovairLaurent Genet; el presidente y director general de MaltaVicente Huguet; así como el presidente de KLUBBJulián Bourrelli.

Leer más

Publicar comentario