Cete Operan a la Baja por Segunda Semana Consecutiva

Cete Operan a la Baja por Segunda Semana Consecutiva

El Banco de México (Báxico) Realizó Este Martes La Subasta Semanal de”https://www.eleconomista.com.mx/mercados/rendimientos-mixtos-subasta-banxico-20250708-767292.html” Título=”Rendimientos mixtos en subasta de Banxico” Target=”_blank”> Valores Gubernaminalesen la que el los rendimientos Aceptados por los inversionistas de inversionistas a la Baja en su Mayoría, de Acuerdo con Información del Banco Central.

Las Tasas de los Certados de la Tesorería de la Federación (“https://www.eleconomista.com.mx/mercados/baja-rendimientos-papeles-gubernamentales-20250715-768318.html” Título=”A la baja los rendimientos de papeles gubernamentales” Target=”_blank”> Cete) Nuevo operativo a la Baja en la Mayoría de los Plazos, Impulsados por la Posibilidad de Más recortes en la Tasa de Referencia Nacional Por Parte de la Junta de Gobierno de Banco de México Ante Oga Debilidad Esesperada de la economía de la economía Augura Menores Presses Presses.

En la operación, El Gobierno Colocó 7,000 Millones de Pesos en Cete A 28 Días Con una tasa de 7.65%, Manteniéndosa Sin Cambios Respeto de la emisión anterior. La Demanda Fue de 3.48 Veces el Mono ofrecido, Por Debajo del 4.65 de la Subasta anterior.

El Instituto Central También Subastó 7,000 Millones de Pesos en Cete A 91 Díascon una tasa de 7.95%, es decir, 0.02 por ciento menos que la emisión previa. La Demanda Alcanzó 3.72 Veces El Monto Colocado, Frente A LAS 5.27 Veces de la Subasta Anterior.

En cuanto un los Cete A 182 DíasEl Gobierno Colocó 14.200 MILLONES DE PESOS A UNA TASA DE 8.06%, UNA BAJADA DE 0.01 PUNTOS PORTIGLOS. La Demanda Fue 2.79 Veces el Monto Subastado, inferior Al 2.81 de la subasta anterior.

Por su parte, se colocaron 15,000 milones de pesos en cete a 364 días, con una tasa de 8.23%, una reducción de 0.10% frente a la subasta previa. La Demanda Fue de 3.06 Veces El Monto Ofertado.

Adicionalmente, El Gobierno Colocó 15,000 Millones de Pesos en Mbonos A 10 Años, Con Vencimento en Febero de 2036, A Una Tasa de 9.47%, que representa una una una disminución de 0.08 porto respeto de la emisiónón de Previa. La Demanda se Ubicó en 1.93 Veces, Alcalde a la Observada en la Última Subasta de Este Instrumento.

En cuanto a Los Udibonos a 3 Años, Se Colocaron 900 Millones de Pesos Con Vencimento en Agosto de 2029, A UNA Tasa de 4.53%, Bajando 13 Puntos Porcentuales Frente a la emisión anterior, con una demanda de 2.40 veces el monto subastado.

Leer Más

Publicar comentario