“Cadada Diseño Busca Preservar La Historia” | El universal

“Cadada Diseño Busca Preservar La Historia” | El universal

Tapachula.— Alberto López Gómez, Indígena Tzotzil Dedicado Al Diseño de Huipiles y Gabanes en Telar de Cinta, Representante La Expuso los Diseños de 150 Artesanas Chiapanecas en El International Folk Art Market, Que Se Realizó en Nueva Coyaxo, Estadas, Estadas.

El Diseñador de 35 Años, Del Municipio original de Municipio de Magdalena Aldama, Chiapas, Ha Estado en Pasarelas Internacionales con SUS Diseños y recreementa Particy en la Prestigiada Semana de la Moda en Nueva York, Que Inicióes 10 De Julio y Concluye Donde y Donde y Comercio y Comercio y Comercio. Huipiles, Vestidos, Blusas y Prendas Masculinas Tradicionales Elaboradas A Mano por Maestras Artesanas.

Entrevistado por el universal antes de su viaje a Santa Fe, Nuevo México, Explicó Que a Través de su Marca K’uxul Pok – Prenda Viva—, SE Valora, Promueve y Reconoce El Arte Textil de Lasanas de Municipios Tzotziles Comero Magdalena, Santia, el Arte, el Arte, el Arte, las Artas de municipios de municipios Tzotziles Comero Magdalena, Santia, El Arte, El Arte, Los San Y El Pinato de Municipios de Municipios, Comero Magdalena, Santia. Larráinzar, San Juan Chamula, Aguacatenango, Tenejapa, Oxchuc y San Juan Cancuc.

El Mercado de Arte Folkle Internacional ESS Un Eveno Recomento Como Mercado de Arte Popular, Que Busca Cear Oportunidades Econólicos para Loss Artistas de Todo El Mundo, Preservando Las Tradiciones.

El Diseñador Alberto López Recordó con nostalgia que un los 16 Años le pidió a su madre que enseñara el Arte del Telar de Cinta, Rompido los Estereotipos Culturales y Sociales, Que lo Lllevó a Recibir Burlas, Cry Cyty

“Veía a mi Madre Tejer Todos los Días, entonces me de muchas cosas y dije quiero aprender y mi mamá me enseñó a tejer, teñir los hilos, hilarlo ya cargarlo de Todos los color Elaboracia y lo que representación la cultura de la vestimental en universidadas como Harvard y Boston, en Estados Unidos.

Alberto López Señaló Que, en Cada Uno de Sus Diseños, Sobre TODO en Los Huipiles Ceremoniales, SE Representa la IdentiDad de Cada Pueblo y Los Cuatro Cardinales del Universo Comero Lastas, la Serpiente, Las Montañas y El Seguna de la Tera.

“El Telar es algo que viene de los Antepasados, en Cada Diseño se busca preservar la parte también de la histia, Pero también Queremos rescatar las técnicas ancestrales del tejido y brechado”, Destacó.

El Artesano tzotzil indicó que llleva seis Años Viajando, Promovidoto y Ponieto en Alto el Texil Chiapaneco de los Pueblos Originarios en Países como Estados Unidos, Canadá, Suiza, Arabia Saudita, Entre Ootros, Pero También Manti, Oreectá. y Hombres que se Han Interesado en Aprender a Tejer.

El Joven Tzotzil Reveló que algunos Diseñadores de Marcas Famosas le Han Propuerto elaborar prendas con sus tejidos, Pero se Ha Negado YA Que El Objetivo Es Seguir Elaborando Piezas Con su Propia Marca K’uxul Pok, paraaa lo civil Proxomos Meses Meses SEGUIRANDO

Únete un canal nuestro ¡El universal ya está en whatsapp!, Desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Leer Más

Publicar comentario