Actividad industrial de México sigue empantanada: Cayó 0.3% en agosto

Actividad industrial de México sigue empantanada: Cayó 0.3% en agosto

En agosto de 2025 la actividad industrial en mexico descendió 0.3% en comparación con julio, con lo que hiló tres meses de descensos intermensuales, afectado principalmente por la persistente debilidad del sector de la construcción.

En términos interanuales, la fatiga industrial es más evidente, pues durante el mes se observó un descenso de 2.7%, el sexto al hilo y el número 11 en los últimos 12 meses, de acuerdo con el reporte del Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI), publicado este viernes por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).

La dinámica intermensual de agosto se ve así en términos desagregados:

  • Construcción: -2,2%
  • Minería: -0,7%
  • Fabricación: +0,2%
  • Servicios públicos (electricidad, gas y agua): +1,3%

Al interior del sector de la construcción, el mayor último, de lejos, continúa siendo el renglón de obras de ingeniería civil –mayormente obra pública–, con un notorio revés de 6,3%, que se traduce en un desplome interanual de nada menos que 23,8 por ciento.

Este derrumbe coincide con la caída de 22.4% que comporta la inversión fija gubernamental a julio –de acuerdo también con las cifras más recientes del Inegi– en medio del esfuerzo de consolidación fiscal del gobierno federal, que busca reducir el déficit. público federal de un nivel de 5.7% a alrededor de 4%, como proporción del PIB.

En cuanto a la manufactura –que es la columna vertebral de la actividad industrial–, destaca que el leve repunte del 0,2% no compensa el descenso del 1,6% de julio.

En detalle, el IMAI indica que se observaron alzas en 10 de las 21 ramas de actividad monitoreadas por el fabricante. Las cinco mayores fueron las de los siguientes rubros: otras (+5,1%); manufacturas de minerales no metálicos (+2%); impresión (+1,8%); plástico y hule (+1,5%) y química (+1,4 por ciento).

Por el contrario, las cinco ramas peor comportadas fueron la industria del papel (-2%); cuero y piel (-1,9%);”https://www.eleconomista.com.mx/empresas/mexico-sexto-pais-muebles-colchones-exporta-mundo-20250831-774802.html”>muebles (-1,4); insumos textiles y acabados (-1,3%); y maquinaria y equipo (1.1 por ciento).

saldo acumulado

Con el descenso de agosto, la actividad industrial profundizó su caída en la medición acumulada de los primeros ocho meses del año, siendo esta de 1,7%, que contrasta notablemente con el avance de 1,2% observado en el mismo lapso del 2024.

Se observan retrocesos en sus cuatro grandes apartados, comenzando por la minería, que arrastran una caída de 8.1 por ciento. Le siguen los servicios de electricidad, gas y agua (-2,3%); construcción (-1,8%) y manufactura (-0,6 por ciento).

octavio.amador@eleconomista.mx

Leer más

Publicar comentario