Bara marca su entrada a Nuevo León con primera tienda y centro de distribución

Bara marca su entrada a Nuevo León con primera tienda y centro de distribución

Bara, la cadena minorista de descuento propiedad de Fomento Económico Mexicano (FEMSA), marcó su ingreso a Monterrey, Nuevo León, con la inauguración de su primera unidad y un centro de distribución, este último abrió hace casi un mes.

Con su entrada a este nuevo mercado, la cadena ya tiene presencia en siete entidades de México. Tras haber comenzado sus operaciones en León, Guanajuato en 1998, se ha expandido a Jalisco, Querétaro, San Luis Potosí, Aguascalientes, Hidalgo y ahora a Nuevo León.

Este formato de descuento enfocado en la despensa del hogar, destacó la administración de FEMSA, ha mostrado un crecimiento sostenido en los últimos años, debido al aumento en la demanda de opciones más accesibles para las familias.

Los planos para la cadena de tiendas de descuento son terminar este año con un crecimiento de entre 30 a 40% en nuevas aperturas de tiendas Bara.

La expansión de este formato se ha mantenido a lo largo de este año. Entre enero y junio de 2025 ha abierto 54 tiendas, de las cuales 31 sucedieron en el primer trimestre y las 23 restantes entre los meses de abril y junio.

En septiembre abrieron seis nuevas sucursales en el estado de Jalisco y su plan, según lo anunciado por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) Del estado de San Luis Potosí, es abrir 50 tiendas en la entidad.

En 2024, la cadena agregó 120 tiendas a su portafolio, con lo cual cerró el año con 479 unidades en operación desde las 359 unidades reportadas a finales del 2023.

José Antonio Fernández Garza, que el próximo 1 de noviembre será el nuevo director general de FEMSA, demostró que la cadena minorista además de ser un formato de descuento que ayuda a las familias mexicanas a ahorrar, también genera un impacto social positivo al crear empleos formales.

Tiendas Bara “es la posibilidad de que más familias mexicanas ahorren en su despensa sin sacrificar calidad. Es un empleo formal y seguro para muchas personas… Es trabajar de la mano con la comunidad para impulsar la economía local e inclusión laboral”, expuso.

Actualmente, alrededor del 30 y 40% de las ventas de las tiendas Bara provienen de productos de conveniencia, incluyendo botanas y bebidas -como agua, refrescos y cervezas-.

Sin embargo, la estrategia apunta a fortalecer su modelo de descuento con un mayor enfoque en marcas propias y, por lo menos, duplicar la mezcla de etiqueta privada.

Leer más

Publicar comentario