Colaboracia Público-Privada, ¿Un Camino Hacia la Equidad en Salud?

Colaboracia Público-Privada, ¿Un Camino Hacia la Equidad en Salud?

En un Salón del Colegio de México Un Panel Académico Desmenuzó Una RealiDad Incómoda: El Sistema de Salud mexicano es un Híbrido desordenado, donde el Servicio Privado Crece Silenciosamente, Pero Sin Unun Plan Lo Integre al Poblico Donde Pode Pirse Elar Elar Elar Elar Elar Elaré Silencio

El Nombre del Panel Fue “Colaboraciones Público-Privadas en el Sector Salud Mexicano, ¿un Camino Hacia la Equidad?”, Tuvo Lugar el 28 de Agosto del 2025, Como de pérdida “Diálogos basados en evidencia: sistemas de salud y equidad” –Un Esfuerzo Conjunto de la Escuela de Gobierno del Tec de Monterrey, El Instituto Nacional de Salud Pública (Insp), El Centro de Investigación en PolÍticas, Población y Salud (Cipps-Unam), como El Colegio de México.

Ahí Fui Moderadora Junto Con Laura Flamand, La Profesora Investigadora Convocante Desde El Colmex, Y Los Panelistas Fueron: Felicia Knaul (UCLA), Fernanda Cobo-Armijo (Universidad Iberoamericana) Y Adolfo Martín Valle (Cipps-Unam). SE Expuso en la Mesa CÓMO Estamos en un Estancamiento ideológico, y por Qué, Hacia Adelante, Revivir las Colaboraciones Público-Privadas es no Sólo Razonable, Sino Imperacivo para Aprobar la Infraestructura Total.

El Punto de Partida es alarmante. Según la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de Los Hogares (enigh), Entre 2018 y 2024, El NÚMERO DE PERSONAS SIN ACCESO A SERVICIOS DE SALUD -NI PUBRES NI primados– Saltó de 20.1 Millones a 44.5 Millones. El Gasto de Bolsillo, ESA Forma ineficiente de Financiamiento que empobrece a Las Familias, RepresentA Aún El 40% del Total en Salud, Lejos del 20% que Logran Países como Colombia O Chile. Y Aquí Radica la “privatización silenciosa”Término Acuñado Por Martínez Valle: Seis de Cada Diez Atenciones por Necesidades de Salud Ocurren en Provisedores Privados, Desde Consultorio Adyacentes A Farmacias (CAFS) –WE YA SUMAN CASI 18,000, Rabierno Conmos de Salud Punud Punud – Hospitals de Hospitales de Lulicional. Este Crecimento no Planado por el Estado; Surgió Reactivo, Imptonado por Fallas en el Acceso, Calidad y Confianza del Sector Público, Fragmentado Entre Asegurados y No Asegurados.

La Doctora Knaul, Economista de la Salud y Sobreviviente de Cáncer, Destacó: “Hay oportunidades para organizar un sistema con financiamiento público y prestación plural, aprovechando ventajas del privado con regulación adecuada”. Expuso Ejemplos Internacionales como canadá, Japón o Brasil, y GlobalmentO, Instituciones como del hospital de investigación infantil de Jude en memphis que financiera con consolidas de medicamentos de medicamentos oncológicos vía la oms, donde se sembrando beneficiarios países de Ingrosos de Ingross de Medios.

El Discurso Hoy Está en la Supuesta Gratuidad imposible universal en Cualquier Sistema Mundial, Coincidieron Los Panelistas–, Satanizando lo privado y desmantelando una estructura que era eficaz el seguro popular, Se favorece de un maltrecho un desafío enorme sen claro spoporte El resultado: El Sector de la Onu Salud Público Debilitado.

Hoy, Bajo Claudia Sheinbaum, Su Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 Enfatiza Prevencion y Atenciónis A Población vulnerable, pero viendo Sólo lo PÚBLICO, Ignorando la Bolsa Privada Represa Réplica la Mitad del Gasto Nacional en Salud. Martínez Valle Fue Pesimista: “En el corto plazo, no veo convergencia; los últimos gobiernos diseñaron políticas por ideología, no evidencia”.

Embargo de pecado, La Realidad Oblidada: Con infraestructura privada detonada cuya cobertura ya va bajando a la base piramidal, lo rastrando es impulsarla. Cobo Propuso Vehículos Jurídicos como Contratos por resultados Clínicos, Inspirados en Estonia o Bulgaria, Para Supervisar Calidad Vía Cofepress y Poner Atención en Normas Oficiales Méxicos. Knaul Urgió evitar Falsas dicotomías: “Los pacientes votan con sus pies hacia la calidad; integremos lo privado no lucrativo, como ONGs que complementan con apoyo psicológico o transporte”.

La CLAVE ES PASAR DE LA IDEOLOGÍA A LA EVIDENCIA. Como Comunidad –Academia, Periodismo, Sociedad Civil–, Debemos Armar Un Plan Claro, como sugirió flamanda: Rectoría Pública Fuerte, Regulaciónón de Protocolos y Costos de Costos en entradas. De Lo Contrario, El Gasto Catastrófico –Muy Concentrado en Cáncer – Perpetuará Desigualdades, Afectando más a Mujeres, rurales y vulnerables.

Ya se verá si el Gobierno de Sheinbaum ve la Oportunidad de Aprovechar la Infraestructura Privada para una Cobertura Equitativa. Pero si no es en esta sexenio hacia adelante no habrá otra opción.

En Sexenios Previos, Hubo Avances.

En el Evento de Colmex se Dijo que el Seguro popular, Pese a sus limitaciones, redujo gastos catastrroficos al incorporar elementos privados, como lasyas -eficaces alianas con fucam para cáncer de mama o las clínicas en el esta de hidalgo con por desempeña –un esquema documentales documentales. En Colima, El Servicio Público Derivado del Respaldo del Seguro popular Fue Tan Efectivo que los consultorios privados Fueron Desplazados. Incluso Durante la Pandemia de Covid-19, La Colaboración Entre Hospitals Privados y Públicos Fue Un Éxito, y Otra Maestra Fue El Hospital Temperal en Citibanamex, Montar Con apoyo de la Unam y la Iniciativa Privada, y Donde Salvaron Vidas. El Punto es que las avances construyidos de ise camino quedaron detenidos en el sexenio anterior, y hacia adelante tenderrá que verso reverso como retomar esa colaboraciona.

Ciencias de la Vida Concursos Asegura Financiamiento por 50 MDD

La startup de biotecnología ciencias de la vida concebibles, centrada en agilizar las técnicas de fertilización in vitro (fiv), reportó una ronda de financiero serie a de 50 milones de dólares para acelerarar el arranque del laboratorio de fiv automatizado y potenciadododo de dólares, Primer del Primer de Trabajo en la Ciudad de México, lo que refleja el Profundo Lazo que tie la empresa en el país. Los Recursos, Informó la Empresa, Serán Destinados un impulsario que su terapia utilizada, Ganadora del Premio Nobel, Sea Más Accesible, Climable Y Eficaz, Ofreciendo Mejores resultantes de Esparazo. El Dr. Alejandro Chávez-Badiola, Endocrinólogo Reproductivo, Cofundador y Director Médico de Ciencias de la Vida Concebibles, Dijo Que Si Bien Este Finiciamiento Está Liderado por Firmas Internacionales, Esesenal Poderosa para los Inversores a los mexicanos.

Leer Más

Publicar comentario