Coparmex Advierte Avances y Retrocesos en México en Víspera de Primer Informe de Sheinbaum

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Reconoció Este Domingo, en la Víspera del Primer Informe de Gobierno de la Presidente Claudia SheinbaumEl Lunes, Que en Su Administracia Haido Avances, Pero También retrocesos que “Limitan las Libertades y Dañan El Estado de Derecho”, Confectaciones directas a la economía del país.

En cuanto a Los Avances, la Coparmex Destacó en un Comunicado “Las Acciones Concretas para Enfrentar A Grupos DelincuencialesConvocar Un Empresario para Alentar la Inversión privadaCondicatos Mejorar Laborales y Mantener Puentes de Negociacia con Estados Unidos para evitar las afectaciones arancelarias ”.

En contrasta, la patronal, que representa a más de 36,000 negocios que aportan el 30 % del producto -interno bruto mexicano, advirtió de Que “La sobrerRepresentación Política Ha Permitido Aprobar Reformas Constitucionales Sin un el Amplio Consenso y Análisis Que Requieren ”.

“Este Fue el Caso de Reforma judicial Que resultadoó en la Primera Eleccióne de Jueces, Ministros y Magistrados que evidenció Deficiencias Estructuras Graves, Las Cuales no se Vislumbra Que Puedan Ser Superadas, Sino Más Bien Profundizadas ”, expuso.

Señaló que los comicios Alcanzaron Apenas un 13 % de participación, Además de que Más del 16 % de las Boletas Electorales Fueron Anuladas, Inválidas o Extraviadas.

“lazy” decodificación=”async” Ancho=”700″ Altura=”512″ src=”https://editorial.aristeguinoticias.com/wp-content/uploads/2025/08/1043058_Mananera-del-Pueblo-de-Lunes_web-700×512.jpg” alt>

Coparmex alertó además de otras reformas Que Desaparecieron Los Organismos Autónomos, Lo Cual “Concentra Poder en el Ejecutivo y Debilita el Equilibrio Institucional y El Estado de Derecho”.

“TODO ESTO HA TENIDO IMPACTOS DIRECTOS EN LA ECONOMÍA Y EL EMPLEO. LA Inversión Fija Bruta Acumuló Nueve Meses de Caídas y El Ánimo para Invertir Entre Socios Coparmex Cayó 12.8 Puntos Al Cierre de 2024, SituánDose en 38.3 %, Nivel comparable Al de la Pandemia ”, Avisó la Patronal.

Por ootro lado, consideró que el Sistema de Salud “Vive una Grave Crisis”, Debido A Que el Desabasto de Medicamentos persiste el 34.2 % de la Poblacia (44.5 Millones de México) Carece de Servicios Médicos.

Entre oTros retrocesos “Que Deben Revertirse”, La Patronal Destacó la Corrupción E impunidadAsí como la falta de apertura al diálogo con Todos los actores sociales y polÍticos.

Como Oportunidadas y Desafíos del Gobierno, La Coparmex Indicó que la Relación Con Ee.uu. y la próxima Revisión del T-Mec “Deben ser una palanca para consolidar El ‘Cerca de fljo‘Y Atraer Inversiones estratégicas ”.

Aunque Puntualizó que esta no es la única ruta, y Llamó a Detonar El mercado interno y Fortalecer A Las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes).

“lazy” decodificación=”async” Ancho=”700″ Altura=”467″ src=”https://editorial.aristeguinoticias.com/wp-content/uploads/2025/08/claudia-sheinbaum-reforma-electoral-040825-700×467.jpg” alt>

Además, consideró que la reforma electoral en puerta “es innecesaria y riesgosa en un entorno de incertidumbre global, con la revisión del t-mec una puerta y Comerciales de Amenaza Que Golpean “La economía” y el retomada de Mantener el Equilibrio Hacia Fiscal 2026 “.

“Este Tipo de Iniciativas Generan polarizaciónRestan Estabilidad y Instituciones Debilitanas Clave para la Democracia, en Lugar de Atender Las Prioridadas Económicas y Sociales Que Hoy Exige El País “, Mencionó.

El Balance de la Coparmex se divulga en la Antesala del Primer Informe de Gobierno de Sheinbaum, Quien Asumió el 1 de Octubre Pasado.

El Informe de la presidenta mexicana coincide con la Investidura Este Lunes 1 de Septiembre del Nuevo Poder JudicialTras ser Electo por veto popular.

Efusión

Leer Más

Publicar comentario