Fallecio la Soprano Lourdes Ambriz, Figura esencial del Arte Lírico en México

Fallecio la Soprano Lourdes Ambriz, Figura esencial del Arte Lírico en México

Ángel Vargas

Periódico la jornada
Viernes 29 de Agosto de 2025, p. 3

Figura esencial del arte lírico mexicano, la soprano Lourdes Ambriz Fallecióyyer en un nosocomio de la cije de México a Los 64 Años, Vícima de Cáncer, Informaron Amigos Cercanos e Instituciones culturales.

Ampliamente Admirada y Querida en el Medio Musical y cultural de México, La Cantante Tuvo una extensa y Prolífica Trayectoria, Que se Inició en 1980, Cuando Cantó Un Pequeño Papel en la Versión de Concierto de Don Carlo, de Giuseppe Verdi, Con la Orquesta Sinfónica Nacional, Dirigida por Sergio Cárdenas.

ESE Debuta a Marcó El Inicio de Una Carrera que prolongó por más de Cuatro Decadas y Que la Llevó A Represenitro el CANDO MEXICANO ESCENARIOS DE EUROPA Y Estados Unidos, Andemás de Cobezar Los elos de Alguos de Los de Los TÍtusos RECENTES.

Nacida en la ciuda de México el 20 de Julio de 1961, Ambriz Poseí Un Amplio Registro Vocal y Un dominio Técnico que Permenero Abordar Un Repertorio Diverso: Desde el Lied Hasta la Múnsssss. Se distinguió como de las grandes sopranas mexicanas, primero en la cuerda de coloratura y posteriormenta como soprano lírico y lírico-ligero.

La Noticia de su deceso provocó Hondo Pesar en el Medio Artínstico Nacional. Su Amigo Cercano y Colaborador, El Musicólogo José Octavio Sosa, Rememoró Cuando la Conoció en 1980 y Quedó Informado Por Su Gran Capacidad Artínstica y Por Su Pro Profunda Calidad Humana.

“Trabajamos Juntos Mucho TIempo, Viajamos A Festivales y Compartimos Proyectos. Fue una artista inconmensurable, de las más completa que hes hes tenido méxico. Hizo Papeles icónicos, Carmpia, en en Los Cuentos de Hoffmann, Oh Julieta, en Romeo y Julieta, Con Fernando de la Mora ”, Dijo El Investigador A La Jornada.

“Cantaba ÓPera, Oratorio, Música Barroca, Canción Francesa y mentiras. CultA en Todos los Sentidos, no Sólo musicalmentmo, seno también en la Vida y la políta. Siempre de Buenas. Llenar.

Por su parte, el flautista Horacio Franco, También su Amigo y Colaborador en Proyectos Artínsticos, expresó su consistencia: “Estoy en en Choque, TODO EL MUNDO LO ESTÁ. Sabíamos que Estaba Dañada, Pero Aun Así Su Muerte nos Tomó por Sorpresa. Lourdes Estaba en Un Momento Moyo Muy IMPORTANTE DE SU VIDA CREATIVA, Tenía Mucho Que Dar Y Que Comartir. Es una de esas muertes que resultan prematuras porque se encontraba en plena cúspide ”.

Foto

▲ la intérprete Lourdes Ambriz Durante una Entrevista Con La Jornada El 3 de febrero de 2004.Foto Archivo

Tras Colocarla en la Línea de Grandes Figuras Históricas de la Ópera mexicana, Como ángela peralta, Fanny Anitúa e Irma González, El Intérprete Destacó Además la Calidad y Versatilidad del Legado de -sopano.

“Para mí, la Carrera de Lourdes Ambriz Fue una de las más IMPORTANTES DEL ÚLTIMO CUARTO DEL SIGLO XX Y LOS PRIMEROS Años del XXI. Conservó siempre intactas sus facultales vocales, cuidó con disciplina su instrumento privilegiado, y fue extraordaria músss.

“Era de Ninguna Sólo Cantante de Ópera: Incursionó Conorme Solvencia en Música Barroca, Medieval, Contemporánea, Siempre Con Profesionalismo y Profundid.

Finalista del Concurso Carlo Morelli en 1980 y 1981, Lourdes Ambriz Estrenón en México ÓPera de Compositorios Nacionales: Los Visitantes, de Carlos Chávez; Aura, de Mario Lavista; El Coyote y El Conejo Y Paso del Norte, de Víctor Rasgado; Dunaxii, de Roberto Morales; Malinalli, de Manuel Henríquez Romero, y La Séptima Semilla, De Hilda Paredes, Por Mencionar Algunas.

Además de Realizar Grabaciones e Incursionar en el Doblaje, se presente con la mayoría de las orquestas del país, así como acrupaciones sinfónicas de Estados unidos, canadá, Alemania y Venezuela.

Fue dirigida por IMPORTANTE BATUTAS NACONALES, COMO EDUARDO MATA, FRANCISCO SAVÍN, SERGIO Cárdenas, Enrique Patón de Rueda, Enrique Arturo Diemecke, Jesús Medina y José Areán, Entre Otrros.

Su Vínculo Con la Compañía Nacional de Ópera Fue Constante. En Septiembre de 2014 Asumió el Cargo de Subdirectora Artínstica de Esa Agrupación y Entre Octubre de 2015 y Diciembre de 2017 Fue Su directora Titular.

Entre Sus Galardones Figuran La Medalla Mozart, Otorgada en 2006 Por la Emjadada de Austria en México, Así el como Medalla Bellas Artes en Música 2023, Entregada en Agosto del Año Pasado.

En Ocasión de Ceremonia, Efectuada en El Palacio de Bellas Artes, La Cantante expresó que recinto había sido su Casa “Toda la Vida”. Conmovida, Agregó: “Bajo este Techo siento que no puedo estar más que agradecida, Primero Con la Vida, Conlino de Que me ha Llevado a Través de Toda Esta Increíle Éste (la Medalla), Que es el Mejor de ToDos”.

Leer Más

Publicar comentario